En el Online Information 91 se presentó el que se ha descrito como el primer teléfono videotex interactivo del mundo.
Utilizando Dataphones, dos personas pueden hablar e intercambiar mensajes utilizando una línea telefónica normal, o pueden acceder a cualquier bdd ascii o videotex, pudiendo observar los resultados de búsqueda en una pantalla LCD (display de cristal líquido) de 7 pulgadas (18 cm medidos en diagonal, como se acostumbra a hacer en las pantallas).
Los usuarios potenciales son ejecutivos, periodistas, personas sordas y clientes bancarios. Se afirma que dos compañías italianas han encargado ya 35.000 unidades.
No se trata de una nueva tecnología, sino de la unión de 15 ya existentes en un solo aparato. Tiene 32 KBytes de memoria, expandible a 1 MB utilizando la tarjeta Canon, que puede utilizarse para crear bbdd de teléfonos personales, auto-logon a servicios remotos, etc. Se puede programar el acceso a cualquiera de estos servicios con emulación Télétel, Prestel y ascii 40 y 80 columnas.
El modem integrado en el sistema incluye las normas V21 (300 bd), V22 (1200bd), V23 (1200/75bd) y V22 bis (2400 bd). Una vez programado de acuerdo con las tarifas de la red, el sistema guía las llamadas por las rutas más baratas.
El Dataphone puede operar sin cables y con un puente digital permite conectar 20 unidades para teleconferenciar. El teclado integral tiene 77 teclas incluyendo un pad numérico. Cuando opera, la pantalla puede ser dividida de manera que los usuarios puedan teclear los mensajes en una mitad y leer los que llegan en la otra mitad.
Puede recibirse texto durante la ausencia del usuario y almacenarse o imprimirse.
El producto es ideal para ejecutivos, ya que ocupa un reducido espacio A4 en la oficina. También es de interés para los documentalistas ya que el sistema permite buscar y recuperar todo tipo de información a través del teléfono.
Los bancos y compañías financieras empiezan a hacer encargos de más de 1.000 unidades a la vez, incluyendo algunos para uso en el hogar. Dos son usados por la rama de marketing del Royal National Institute for the Deaf, por las posibilidades de comunicación que permiten a sus clientes.
Los precios oscilan entre £500 y 1500 por unidad, según el número de aparatos comprados y las prestaciones que se incluyen.
El aparato puede funcionar con cualquier sistema telefónico internacional. La empresa busca distribuidores en todos los países.
Tel.: +44-943 880 322. Fax: +44-943 880 323
—
Esta información fue publicada en Information World en Español (IWE), n. 2, marzo de 1992, p. 10.