Scroll Top

Conozca la Red leyendo gratis sus documentos

Por Antonio Muñoz Cañavate

Dan Lester, coordinador de información de la red en la biblioteca de la Boise State University de Idaho, incluye al final de sus mensajes la famosa frase de Erasmo, que data de 1523:

“En el reino de los ciegos el tuerto es el rey”.

Así es como se deben sentir todos los nuevos “internautas”, empezando a ver con un ojo –dada la aún precaria calidad de medios y conexiones– el mundo mundial de la información, pero eso sí antes que la gran mayoría, aún “ciega”.

Pero en realidad los principiantes “lo tienen fácil” si quieren aprender sobre esta impresionante fuente de información.

Hay, entre otras ayudas, dos interesantes documentos disponibles por ftp anonymous.

  1. El primer texto se llama Internet Services Frequently Asked Questions and Answers. Contiene información sobre toda la variedad de herramientas que hay disponibles en las redes. Puede encontrarse en:

rtfm.mit.edu

El archivo es /pub/usenet/news.answers/internet-services/faq.

También está disponible en el newsgroup

alt.internet.services,

y se puede solicitar por correo electrónico a la siguiente dirección:

mail-server@rtfm.mit.edu

con una línea en el cuerpo del mensaje que diga:

send usenet/news.answers/internet-services/faq.

El documento lo ha realizado por Kevin M. Savetz.

  1. El otro documento que recomendamos puede ser traído de:

nic.merit.edu

Fichero: /documents/fyi/fyi_04.txt.

Está realizado por el User Services Working Group del Internet Engineering Task Force. Lo edita G. Malkin, de Xylogics, y April Marine, de SRI.

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 23, abril de 1994, p. 15.