Scroll Top

Comercio por la Red

Las empresas que van basando sus comunicaciones y transacciones comerciales por la Internet no se fían de la tradicional buena voluntad que antes circulaba entre los antiguos y únicos usuarios académicos e investigadores. Quieren sistemas de transmisión de datos seguros y protegidos con antirrobo.

En San Diego, California, se ha creado la empresa First Virtual Holdings, filial de Electronic Data Systems y de la compañía de tarjetas de crédito First USA, que asegura tanto a vendedores como compradores la limpieza de la transacción.

Cuando un consumidor desea comprar algo, envía el pedido por correo electrónico al vendedor, indicándole su número de cuenta en FVH. El vendedor lo confirma y lo notifica a FVH, quien a su vez envía un mensaje al consumidor legitimándole la operación.

The New York Times, 15 de octubre de 1994, p. 19. Recibido por Edupage.

Otra nueva empresa está especializada en ayudar a otras a vender por Internet. Open Market Inc. ha encontrado ya buenos clientes: Reed Elsevier y Digital Equipment Corp., quienes han creído sus promesas de “eliminar las barreras tecnológicas para salir a vender online”.

Entre otros, los servicios de Open Market incluyen publicidad, establecimiento de medidas de seguridad para el pago online y seguimiento post-venta. Un sistema de monitorización genera estadísticas detalladas sobre la satisfacción de los usuarios con los servicios recibidos e información sobre la popularidad de los productos.

The Wall Street Journal, 14 de octubre de 1994, p. B10. Recibido por Edupage.

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 30, diciembre de 1994-enero de 1995, p. 24.