Scroll Top

Campaña de protección de los derechos de autor

CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) está distribuyendo un tríptico para concienciar a los usuarios (especialmente estudiantes y profesores) de las consecuencias de las fotocopias de los libros. La campaña cuenta con el apoyo de la Unesco y de la DG del Libro y Bibliotecas del Ministerio de Cultura.

“Una fotocopia más, un libro menos” se dice en el folleto, donde también se estima que en nuestro país dejan de escribirse 3.000 libros al año (que sumarían unos 40 millones de ejemplares) ante las perspectivas de no poder recuperar los gastos editoriales.

Según parece, en España se realizan anualmente unos 4 millones de fotocopias de materiales protegidos.

Como bibliotecarios-documentalistas tenemos el deber de sumarnos a esta campaña de sensibilización contra la reprografía ilegal. No permitamos que en nuestras bibliotecas y centros de documentación se fotocopien porciones de libros y revistas que puedan dañar los intereses de los autores o de las editoriales.

Cedro es una entidad para gestionar y defender colectivamente los derechos de propiedad intelectual, que agrupa a los editores y autores españoles. Estos últimos pueden ser socios gratuitamente.

Miguel Mangada

 

 

Miguel Mangada (en la foto). Cedro. José Marañón, 10, 3º izqda. 28010 Madrid.
Tel.: +34-1-594 15 75; fax: 445 35 67

 

 

 

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 30, diciembre de 1994-enero de 1995, p. 3.