Mejoría general, pero Telefónica sigue rezagada
Eusidic/Eurolug (European Association of Information Services / European Online User Group) han publicado los resultados de su Monitoring week o Semana europea del control de calidad de las telecomunicaciones, que tuvo lugar el pasado mes de marzo.
En el informe se puede constatar una paulatina mejora general año a año en toda Europa, habiéndose pasado de un 31% de llamadas fallidas en 1986 a un 13% en 1993.
España, con grandes fluctuaciones debidas a los cambios en los puntos de acceso a la red Iberpac de Telefónica, también ha ido mejorando: 30% en 1986, 47% en 1987, 28% en 1988, 40% en 1989, 36% en 1990, 32% en 1991 y 22% en 1993 (los resultados de 1992 se perdieron en toda Europa, al extraviarse en su envío desde Luxemburgo a la Université de Marseille, lugar donde usualmente se procesaban; increíblemente, en Eusidic no se habían quedado con copia de los formularios).
A pesar de la mejora, que según diversos usuarios españoles consultados refleja fielmente la realidad, España sigue estando a la cola de los países europeos, seguida por Dinamarca (18% de llamadas con problemas), Finlandia (17%) y Holanda (15%). Los demás países están por debajo de la media de fallos europea. Este año no han participado Irlanda, Portugal y Grecia, países que según los resultados de años anteriores, marcan realmente los últimos lugares de este ranking de la calidad. Portugal registró los peores records históricos en 1989 (63%) y 1990 (65%); hubiera sido interesante ver los resultados de este año después de las drásticas mejoras introducidas en su red de datos Telepac en 1992.
Las estadísticas de 1993 se basan en un total 4.339 llamadas registradas (652 de ellas realizadas desde España).
El 15% de las llamadas españolas fue a hosts españoles, las cuales se produjeron con un 15% de fallos.
De los cuestionarios españoles parece deducirse una mayor calidad en las conexiones realizadas por línea permanente a Iberpac que en las realizadas a través de la red telefónica conmutada, pero no hay seguridad en la interpretación de lo que se ha hecho constar.
Eurolug ha decidido que este año 1993 sea ya el último en que se ha realizado esta prueba, considerando que se ha conseguido plenamente el objetivo de atraer la atención de las compañías telefónicas para que mejoren estos servicios de acceso a bases de datos, servicios que consideraban negocios menores. Todos los años, la publicación de los resultados originó revuelos en las revistas del sector, y algunas compañías como British Telecom se lo tomaron muy a pecho y muy positivamente para mejorar los servicios.
Notas:
- La red de datos portuguesa se llama Telepac como la suiza.
- El envío de los cuestionarios españoles fue gestionado por Socadi (Societat Catalana de Documentació i Informació).
Eusidic. BP 1416. L-1014 Luxembourg.
Tel.: +352-250 750 220; fax: 250 750 222
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 16, julio-agosto de 1993, p. 9.