Scroll Top

Boletines electrónicos a medida

Con la apertura de su oficina en el Reino Unido, Individual Inc. está consiguiendo que penetre en el mercado europeo su producto First!, un servicio de boletín electrónico que se adapta a las necesidades del usuario utilizando técnicas de inteligencia artificial.

Individual Inc., cuya sede central se encuentra en Cambridge (Massachusetts), distribuye sus productos a través de correo electrónico, fax o haciendo uso de Lotus Notes. Por medio de Smart, el sistema analiza más de 30 publicaciones. De ellas extrae un boletín a medida para cada cliente.

Ted Howard-Jones (en la foto), responsable de la oficina europea, explica:

“Nuestro servicio es muy fácil de usar. Los suscriptores no tienen que gastar tiempo realizando una búsqueda a través de un profesional de la información. Reciben un boletín de alta relevancia que es rápido de leer, y en el que se pueden realizar búsquedas. Además lo pueden luego almacenar. El grado de relevancia que conseguimos es muy alto en comparación con la búsqueda que realiza online un usuario principiante o uno que tiene cierta experiencia (…). Nuestro software usa la inteligencia artificial para alcanzar un nivel superior de relevancia y no depende de estrategias booleanas”.

La compañía comenzó a ofrecer sus servicios hace algo más de tres años y cuenta en la actualidad con unos 20.000 usuarios, sobre todo grandes compañías. Fue una de las primeras empresas en ofrecer noticias de prensa a través del software Lotus Notes.

“Nuestra decisión de suministrar información a través de Notes fue sugerida por la misma Lotus. Vinieron a nosotros solicitando un servicio de noticias y fueron nuestro primer cliente. Desde entonces más de 25 compañías han venido queriendo un servicio similar”.

Implantación en Europa

“Estamos muy satisfechos por cómo han avanzado nuestras ventas en Europa durante este último año”, afirma Ted Howard-Jones. “Deseábamos llegar a 12 clientes en el primer año y hemos sobrepasado esa cifra. Ahora tenemos 15 organizaciones en Europa haciendo uso de First!“.

Entre ellas se encuentran British Telecom, Deutsche Bundespost, Hewlett Packard y Ernst & Young.

Individual Inc. está negociando incorporar nuevas fuentes europeas. Ya están siendo procesados Financial Times, Reuters y Market Letter, un boletín británico sobre la industria farmacéutica. Los suscriptores europeos tendrán acceso además a artículos extraídos de Oil Daily, de publicaciones publicadas por Philips y Hart, de boletines de Warren Publishing y de InterPress News Service.

HeadsUp: boletín “sin cables”
Individual Inc. está realizando pruebas en EUA con su nuevo servicio HeadsUp a través de Embarc (Electronic Mail Broadcast to a Roaming Computer), la red inalámbrica unidireccional de Motorola.

HeadsUp proporciona resúmenes de noticias (de 20 a 40 palabras) según las necesidades del usuario, así como texto completo, si se desea, sobre los siguientes temas: telecomunicaciones, sanidad, energía, automoción y defensa.

El precio mensual depende de cuántos epígrafes elige el usuario, de un menú de 24. El primero que se escoge cuesta 30 US$, el segundo 15 US$.

¿Cómo funciona Smart?
La principal explicación para el éxito de Individual Inc. radica en la explotación del sistema Smart (System for Manipulation and Retrieval of Text), cuya licencia de uso ha sido negociada con la Cornell University. Se trata de un sistema de recuperación de información que opera sobre textos y que es fruto de 20 años de investigación dirigidos por el Gerard Salton (en la foto), uno de los más importantes cerebros de la “Information Retrieval” americana en los últimos años.

Los suscriptores acuerdan con Individual cuáles son las palabras clave que más definen sus necesidades. Con ellas se elabora un perfil de usuario. Smart asigna valores de ponderación a cada palabra que se usará en las búsquedas y a la combinación de esas palabras. Cuanto menos usual es una palabra mayor peso recibe. El sistema sirve para realizar búsquedas en textos de lenguaje natural a base de rastrear cuál es el grado de similaridad en relación con el concepto o atributos de un documento.

El software que usa Individual elimina en primer lugar las palabras de la consulta del usuario que tengan un bajo contenido informativo (“palabras vacías”). Luego se extraen las raíces de las palabras a partir de las diferentes formas gramaticales en que se encuentren. Además se añaden los sinónimos extraídos de un tesauro.

A continuación el sistema procede a ponderar cada concepto considerado como importante. A los conceptos que aparecen con mayor frecuencia se les asignan los valores más bajos.

Con este procedimiento Smart es capaz de determinar un orden de prioridad en el interés que cada documento puede tener para un usuario. También decide si el artículo ha de ser suministrado en texto íntegro o si basta con el abstract o el título.

Los nuevos suscriptores deben señalar durante las semanas del primer mes cuáles son los materiales suministrados por First! que consideran relevantes. Luego han de hacerlo una vez al mes. Además por este método resulta posible también modificar de forma automática los perfiles de los usuarios de acuerdo con los eventuales cambios que se puedan producir en sus intereses.

Gerard Salton, director del proyecto Smart, está presente en el equipo de asesores de Individual. Harry Hu, otro de los participantes en el proyecto, es el Director de Desarrollo de la compañía.

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 20, diciembre de 1993 – enero de 1994, p. 8.