Scroll Top

Boletín electrónico de la RedIRIS

La Red Española de I+D RedIRIS ha estrenado hace poco una nueva publicación, la Gaceta de RedIRIS, un boletín electrónico sobre las últimas novedades de este organismo, y que es editado por el Centro de Comunicaciones CSIC/RedIRIS.

Con una periodicidad bimestral, la Gaceta tratará de dar con agilidad informaciones que sirvan de complemento a la otra publicación de este organismo, el Boletín de la RedIRIS, que pasa ahora a tener una periodicidad trimestral. El Boletín, por cierto, ha acumulado últimamente mucho retraso.

RedIRIS, cuyo acrónimo se traducía al principio por Red de Interconexión de Recursos InformáticoS, ofrece una infraestructura común de transporte de datos, la red Artix, de tecnología X.25, y diversos servicios, como directorio X.500, News, Gopher, WWW, pasarelas de correo electrónico con otras redes y aplicaciones Decnet, entre otras.

La RedIRIS actual ha conseguido materializar el concepto mismo de sistemas abiertos, permitiendo la coexistencia de varias tecnologías en un entorno de comunicaciones multiprotocolo, ya que, aunque se han mantenido los servicios iniciales OSI (X.25), el tráfico predominante se basa en tcp/ip.

Para suscribirse a la lista de distribución de la Gaceta hay que enviar un mensaje de correo electrónico a:
iris-gaceta-request@noc.rediris.es
con dos líneas en el cuerpo del mensaje que digan:
subscribe
stop

Para conseguir números atrasados, si no se tiene acceso a Gopher, hay que enviar un mensaje a:
iris-gaceta-archive@noc.rediris.es
con unas líneas en el cuerpo del mensaje que pongan:
get file gaceta/N
stop
donde N es el número de la gaceta.

Gaceta de RedIRIS. Serrano, 142. 28006 Madrid.
Tel.: +34-1-586 51 50; fax: 585 51 46
gaceta@noc.rediris.es

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 26, julio-agosto de 1994, p. 28.