Scroll Top

Banco de imágenes de la Unesco

Unesco ha presentado en París el programa Patrimonio 2001, para crear un banco de imágenes sobre bienes naturales y culturales del planeta, subvencionado parcialmente por La Caixa y en el que aportan sus recursos también Kodak, France Telecom, y Agence Gamma, organización que posee una red mundial de distribución de imágenes.

El ingente proyecto, que se desarrollará por fases a lo largo de 5 años, reunirá tanto información fotográfica como histórico-documental, atendiendo principalmente los bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la Unesco.

En este primer año, considerado piloto, se han organizado ya tres de las quince primeras misiones fotográficas a varios países con la intervención directa de expertos de cada lugar y materia: Angkor (Cambodia), Eldorado (Colombia, Ecuador, Perú, Costa Rica y Panamá), y los Celtas, que recoge los principales vestigios de esa civilización en toda Europa.

La empresa Kodak participa en el proyecto ofreciendo su sistema de digitalización para recoger las fotografías y documentos, así como los elementos de identificación e información. Todos estos datos se podrán consultar desde cualquier punto del planeta mediante redes digitales de servicios integrados (RDSI), que utilizarán enlaces vía satélite, montadas por Image Directe, del grupo France Telecom.

Unesco aporta sobre todo el marco de actuación y de relaciones con los países implicados.

Las imágenes podrán ser adquiridas a distintos precios según la institución de que se trate, estando previstos descuentos para educación.

Unesco. Tel.: +33-1-45 68 24 46/23 00; fax: 45 67 16 90/39 98
Fundación La Caixa, Depto. de Comunicación. Tel.: +34-3-404 61 31; fax: 404 61 16


Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 3, abril de 1992, p. 4.