Scroll Top

Asociaciones españolas de videotex

Probablemente más de un lector se habrá visto confundido con algunas siglas de las asociaciones de videotex españolas. Para todos aquellos que estén interesados en seguir más de cerca los desarrollos de este segmento de la industria de la información electrónica, incluimos las direcciones de tres de las mismas, pues todas ellas producen un boletín o revista y mantienen un servidor videotex.

* Asociación Española de Proveedores de Servicios de Videotex (APV).
Creada en 1982
Presidente: Antonio Rodríguez Blanco (BBV)
Publica “Boletín videotex APV”
031 NRI: *apv#
Castelló 115, 28006 Madrid
Tel.: +34-1-564 41 66; fax: 564 28 46

* Asociación de Usuarios de Videotex de España (AUVE).
Creada en 1990
Presidente: Víctor Domingo Prieto
Publica el boletín “Videotex comunicación”
031 NRI: *2130201096# o *auve#
Fernán González, 22 – 1º centro, 28009 Madrid
Tel.: +34-1-504 38 07; fax: 577 33 49

* Asociación Española de Usuarios de Videotex (AUVI).
Creada en 1990
Ligada a la revista “MTV” de la editorial Telematic Videotex Quattro, TV4, SL
032 NRI: *auvi#
TV4, Rambla Catalunya, 43 – 1º 1ª, 08007 Barcelona
Tel.: +34-3-487 68 68; fax: 487 67 65

Y usted ¿cuándo va a videotexarse?
Va siendo hora de que los centros de documentación usen los servicios existentes, ya muy interesantes. Ahora que Telefónica ha dejado de hacer campaña de promoción general del servicio, se oye hablar menos de Ibertex, el videotex español, pero en estos meses no ha dejado de crecer la oferta de servicios. El videotex ha tenido demasiada “mala imagen profesional” debido a la sobrecarga de administraciones públicas con maquetas y servicios piloto sólo para hacer inauguraciones oficiales (comprendemos que era necesario) y a servicios eróticos y de mensajerías de ligue (también son necesarios, pues al menos ayudan a pagar la infraestructura) ¿hay quien ha encontrado puntos comunes entre la política y el sexo, además de éste del Ibertex y el de la censura franquista?; sin embargo considere el lector por ejemplo estos otros proveedores/servicios:
Boletín Oficial del Estado (BOE),
Comisión Europea,
Páginas azules,
Páginas amarillas,
Meditex,
Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX),
Ministerio de Cultura,
Instituto Nacional de Estadística (INE), etc.,

además de otros buenos servicios de carácter más o menos local.

Un problema, increíble de que subsista, pero tristemente cierto, ahí está aún en el Ibertex español, es la necesidad de tener que “validar” los datos que se envían al proveedor con la antipática y “enemigable” instrucción: *029#19 ¡Válgame Dios!, ¿cómo es posible?

Para finalizar, una recomendación: si por fin decide meterse por los servicios videotex, cómprese mejor un buen terminal dedicado a este menester y no pase con cualquier placa comprada de rebajas acoplada a su PC. Los precios no son tan altos y ver los pantallazos con un poco de calidad creemos que, en general (según la tecnología y la inversión en infografía que haya hecho el proveedor), vale la pena.

Además en un terminal dedicado ya encontrará programada la tecla validar o envío.


Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 19, noviembre de 1993, p. 18.