Scroll Top

Asamblea general de Asedie

Jaime Tascón Casals (gerente de Asedie), Luisa de Pablos (ICEX), Concha Álvaro Bermejo (BOE) y Adolfo Hernández Arcediano (Cindoc).

Jaime Tascón Casals (gerente de Asedie), Luisa de Pablos (ICEX), Concha Álvaro Bermejo (BOE) y Adolfo Hernández Arcediano (Cindoc).
Foto: © Tomàs Baiget

 

El 15 de diciembre de 1994, la Asociación Española de Distribuidores de Información Electrónica celebró su asamblea anual en la sala de actos de la recién remodelada antigua Residencia de Estudiantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Adolfo Hernández Arcediano Adolfo Hernández Arcediano (en la foto), representante del Cindoc y secretario de Asedie, leyó la memoria anual de actividades: cursos, actos de difusión, presencia en SIMO TCI (Madrid) y Documat’94 (Gijón), etc.

Asedie ha firmado acuerdos y/o contratos de colaboración con:

  • EIIA (European Information Industry Association) para actualizar la parte española del directorio I’M Guide, consultable online en el distribuidor de bases de datos ECHO. El trabajo está siendo realizado en cooperación con el Instituto de Estadística de Catalunya, socio de Asedie.

Se prevé que a mediados de 1995 se podrá tener una relación exhaustiva de todas las bases de datos online y en cd-rom producidas en España, con las direcciones de sus productores y distribuidores.

  • Comisión de la Unión Europea, según el cual Asedie se convierte en el segundo Socio Difusor Nacional Español del Programa Impact-2 (después del Centro de Información y Documentación Científica -Cindoc).

Los fines del Programa Impact coinciden plenamente con los de Asedie y la firma del acuerdo permite a esta asociación tener subvencionados el 60% de sus actos de promoción de los servicios de información electrónica.

  • Astic-Cindoc

Este acuerdo tripartito con la Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado y con el Cindoc posibilitará realizar un estudio del sector de la información electrónica en los tres segmentos Administración del Estado, Universidades y empresas privadas.

Asedie contempla para más adelante realizar un estudio exhaustivo de los productos y servicios de información electrónica de las comunidades autónomas, que por ahora sólo quedan cubiertos parcialmente por el propio I’M Guide.

  • Sedic (Sociedad española de documentación e información científica) para cooperar en la promoción y en la formación.

Situación del sector
Concha Álvaro Bermejo Concha Álvaro Bermejo (en la foto), representante del Boletín Oficial del Estado (BOE), organismo que ha ocupado la presidencia de la primera junta directiva de Asedie, se refirió al éxito de esta asociación en sus primeros dos años, que agrupa a instituciones competidoras pero que sin embargo ponen recursos en común para promocionar sus productos y servicios.

Por otro lado citó las sombrías cifras que respecto a nuestro país aparecen en los informes de la Comisión “Nuevas oportunidades de los editores en el mercado de los servicios de información” y “Acontecimientos y realizaciones más importantes ocurridos en el mercado de los servicios electrónicos de información”.

Probablemente la toma de datos para estos informes no se hizo muy exhaustivamente, pero en general queda demostrado que España tiene aún muy poco desarrollado este sector.

El único producto que se puede contemplar con cierto optimismo en nuestro país es el cd-rom. El parque de aparatos lectores va aumentando y la aparición de títulos para el mercado de consumo hará abaratar los precios. De algunos títulos se han vendido más de 2.000 unidades.

Concha Álvaro dijo que ya hay una saturación de cursos para documentalistas especialmente en Madrid, Barcelona y Bilbao, y que Asedie deberá dirigirse a los usuarios finales, lo cual es más difícil, y a otras regiones como Castilla-León, Extremadura, etc.

Propuso que de cara a 1995 Asedie se plantee la presencia en ferias internacionales como IDT de París o International Online Information Meeting (IOLIM) de Londres.

Nueva junta directiva
Por mandato de los estatutos, se eligió una nueva junta directiva, que quedó constituida de la siguiente forma:

Presidente:
Incresa (Información Técnica del Crédito)

Vicepresidente:
IMPI (Instituto de la Mediana y Pequeña Empresa Industrial)

Secretario:
Infopartners España

Tesorero:
Data-Star Dialog España

Vocales:
BOE (Boletín Oficial del Estado)
DOC6. Asesores en Productos y Servicios de Información
Icex (Instituto Español de Comercio Exterior)
Cindoc (Centro de Información y Documentación Científica)
Summit (Servicio de las Universidades de Madrid para la Información Tecnológica)

Jaime Tascón Casals (gerente). Asedie.
Tel.: +34-1-562 23 04; fax: 562 54 46 (números provisionales).

Fotos de esta nota: © Tomàs Baiget

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 31, febrero de 1995, pp. 18-19.