Scroll Top

Apple, el catalán y el kanji

Apple Computer España ha empezado a distribuir la versión en catalán del Sistema 7.1 para Macintosh, con lo que se constituye en el primer fabricante de ordenadores que desarrolla y homologa su sistema operativo en esta lengua.

Con ello Apple reconoce la importancia del catalán, aunque también de otras 36 lenguas más, también disponibles en dicho sistema operativo. Esto ha sido posible gracias a la inclusión de la tecnología multilingüe Worldscript TM que permite la coexistencia de diversas lenguas y de diversos alfabetos, como el kanji japonés. En Japón los ordenadores usan normalmente el alfabeto kana, de caracteres simplificados, codificados con doble byte. El Sistema 7.1 lo translitera de forma que por la pantalla y la impresora aparecen los equivalentes caracteres kanji más complejos.

Para realizar la versión catalana, Apple ha contado con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y la colaboración técnica de su Direcció General de Política Lingüística y del Termcat, el centro de terminología catalana del Institut d’Estudis Catalans.

Se han analizado y definido casi 2.000 términos, que constituyen el glosario del sistema operativo, teniendo en cuenta no sólo su corrección gramatical y técnica, sino también su funcionalidad.

Sólo el tiempo dirá en qué medida se ha logrado este objetivo. Por el momento ya ha servido para introducir en la cultura informática algunos términos del lenguaje corriente, dotándoles de una nueva semántica. Por ejemplo, uno de los términos particularmente logrados es “desar” que, además del significado corriente de “guardar algo de forma ordenada”, traduce ahora “save”, en el sentido de guardar un fichero o documento.

Apple Computer España SA. Pº de la Castellanam 95 pl. 26, 28046 Madrid.
Tel.: +34-1-597 47 50; fax: 556 95 54

Esta información se publicó en la newsletter Information World en Español (IWE), n. 11, febrero de 1993, p. 9.