Hace unos pocos meses America Online anunció que estaba creando una división internacional para explotar mercados de fuera de los EUA. Su estrategia inicial es penetrar en Japón y en Europa.
Aún no se sabe ni el cuándo ni el cómo, pero hemos preguntado a Pam McGraw, directora de relaciones externas, por qué les interesa Europa:
“Siempre hemos querido extendernos en el mercado internacional, pero primero quisimos adquirir un determinado tamaño aquí en los EUA. Ahora tenemos ya 1,25 millones de suscriptores, más de 100 proveedores de contenidos y casi 10 años de experiencia. Creo que ya podemos pensar en cruzar el charco”.
Además de para el mercado de consumo, AOL tiene también algunos servicios de interés para determinados profesionales, como cotizaciones de bolsa, perfiles de noticias y un centro de programas de Microsoft para las pymes.


America Online (AOL) ha puesto a disposición de los PCs de sus usuarios una interface multimedia para su menú principal y sus 14 grandes apartados. En futuras versiones se implementará en cada servicio temático.
America Online. Tel.: +1-703-448 87 00
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 32, marzo de 1995, p. 16.
- Volver al índice de este número 32:
https://www.scimagoepi.com/information-world-en-espanol-iwe-numero-35-junio-de-1995 - Volver a la página principal de Information World en Español (IWE):
https://www.scimagoepi.com/information-world-en-espanol-iwe