Tres empresas de reventa de servicios telefónicos están determinadas a demandar cada una por separado a la compañía Telefónica de España, alegando que bloquea ilegalmente la competencia en nuestro país.
Los proveedores de servicios alternativos Esprit Telecom Ltd., de Amsterdam, International Discount Telecommunications Inc. (IDT) de Hackensack, New Jersey, y Atlantic Telecom SA, de Las Palmas, acusan a Telefónica de haber retrasado arbitraria y deliberadamente la entrega de líneas alquiladas de alta velocidad (tipo 64 bit/seg) que les permitirían ofrecer servicios a terceros.
Según Michael Potter (en la foto), su presidente, Esprit piensa denunciar a Telefónica tanto ante el gobierno norteamericano como ante la Comisión Europea, así como demandar a la subsidiaria de Telefónica en Puerto Rico, ya que la legislación de los EUA puede llevar a los tribunales a compañías acusadas de comportamiento anti-competitivo en la jurisdicción donde operan.
En el mismo sentido se ha expresado Howard Jonas (en la foto), presidente de IDT, empresa que ofrece llamadas telefónicas España-EUA a mitad de precio (tarifas norteamericanas facturadas a cobro revertido mediante un ingenioso sistema automático)].
Por su lado, Atlantic Telecom SA, de Las Palmas de Gran Canaria, dirigida por Luis Pou Polanco, no ha podido poner en marcha unos servicios telefónicos entre 400 hoteles adheridos a la Asociación Nacional de Hoteles Españoles por el retraso en la entrega de líneas. Atlantic lleva más de un año trabajando en ello, con una inversión superior a los 100 M PTA.
Jennifer L. Schenker y Terry Sweeney, Communications Week International, nº 119, 21 febrero 1994.
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 23, abril de 1994, p. 4.