Scroll Top

Acuerdo entre Camerdata e Informa

Camerdata fue creada en 1985 por el Consejo Superior de Cámaras, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y 78 de las 85 cámaras de comercio existentes en España, con el objetivo de crear una base de datos con todos los agentes económicos que operan en el mercado nacional y sus actividades.

Camerdata fue reestructurada en marzo de 1993 y su sede trasladada a Barcelona, bajo la dirección de Agustín Ulied Martínez.

Agustín Ulied Martínez, director general, y Pedro Aranzadi Elejabeitia, director de marketing, Camerdata. Fotos: Tomàs Baiget

Camerdata produce y distribuye varias bdds con información sobre: Empresas españolas, Licitaciones internacionales financiadas por la Comisión Europea (Linterna), series económicas (Econom), y ofertas y demandas de subproductos y residuos industriales, y legislación medioambiental (Bolsa de subproductos), ofrecidas bajo el nombre Sistema electrónico de información empresarial (SEIE), que funciona tanto por ascii como por Ibertex.

Actualmente cuenta con una plantilla de 13 personas, además del apoyo de las cámaras de comercio.

Acuerdo alcanzado
Camerdata SA distribuirá por su SEIE una bdd de creación conjunta, con información actualizada sobre el comportamiento de pagos de más de 500.000 empresas españolas (se excluyen de la misma los trabajadores autónomos y profesionales libres), así como el resto de bdds de Informa-Información Económica.

Pedro Aranzadi Elejabeitia. Camerdata. Diagonal, 454, 3ª pl. 08006 Barcelona.
Tel.: +34-3-416 94 93; fax: 415 61 65

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 26, julio-agosto de 1994, p. 13.