
Cindoc. Joaquín Costa, 22. 28002 Madrid.
Las actividades del Foco Impact español se iniciaron el día 1 de agosto de 1994, cerrándose oficialmente el primer semestre el pasado día 31 de enero. Sin embargo muchas de ellas tendrán continuidad en el presente año.
Se ubica en el Centro de Información y Documentación Científica (Cindoc) del CSIC, y tiene como objetivo la promoción de los recursos de información electrónica en general y las bases de datos comunitarias en especial. Es una acción orientada a todos los actores del mercado de la información electrónica en España, desde los productores y distribuidores hasta los usuarios finales, pasando por intermediarios (brokers, bibliotecarios, documentalistas).
Para ello lleva a cabo una serie de acciones financiadas con cargo a recursos otorgados por la DGXIII de la Comisión de la Unión Europea que, aunque limitados, han permitido un programa de actividades bastante amplio (unas 60). La mayoría fueron organizadas o realizadas en colaboración con otras instituciones en todo el territorio español.
El número de documentos, folletos y otro material impreso distribuido en estos primeros 6 meses superó los 30.000 ítems. Esta cifra incluye no sólo material promocional descriptivo, sino también directorios, manuales, publicaciones oficiales de la Comisión, disquetes y cd‑roms.
El Foco estuvo presente con “stand” propio en las ferias Documat’94 y Simo‑TCI (en éste organizó una videoconferencia directa con Luxemburgo) y en otras importantes reuniones y presentaciones. Destacaremos las conferencias realizadas por Isidro F. Aguillo Caño durante la Sesión española en el pasado International Online Information Meeting (IOLIM) de Londres y en la National Awareness Partners (NAP) Interactive Session en Luxemburgo.
En total se realizó una docena de actos de presentación del Programa Impact, que tuvieron una audiencia conjunta superior a las 3.000 personas, aunque este tipo de actividad se realizó siempre secundariamente a los cursos y bajo petición.
Cursos
El grueso de actividades lo constituyó la celebración de 24 cursos con características de seminarios‑taller en su mayor parte, que se organizaron con la finalidad de reforzar los aspectos prácticos de la formación sobre productos y servicios de información electrónica.
Para ello se contó con aulas especializadas con facilidades para acceso remoto que permitieron la realización de sesiones prácticas de 2 ó 3 días de duración. Muchos de estos cursos, por los que pasaron más de 500 personas, tuvieron como tema central la red Internet.
Se celebraron cursos en las siguientes ciudades:
- Madrid (13 cursos)
- Barcelona (3 cursos)
- Palma de Mallorca y Sevilla (2 cursos)
- Cádiz, Las Palmas de G.C., San Sebastián y Zaragoza (1 curso).
Personal
Las personas que trabajan en el Foco son:
- Rosa de la Viesca Espinosa de los Monteros, directora del Cindoc y miembro del Comité Impact de la Comisión Europea.
- José Ramón Pérez Álvarez‑Ossorio, que actúa como presidente del Foco.
- Isidro F. Aguillo Caño al cargo de la Secretaría del mismo.
Los tres pueden ser localizados en:
Cindoc. Joaquín Costa, 22. 28002 Madrid.
Tel.: +34‑1‑563 54 82; fax: 564 26 44
dctfa11@cc.csic.es
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 33, abril de 1995, pp. 1-2.
- Volver al índice de este número 33:
https://www.scimagoepi.com/information-world-en-espanol-iwe-numero-33-abril-de-1995 - Volver a la página principal de Information World en Español (IWE):
https://www.scimagoepi.com/information-world-en-espanol-iwe