Scroll Top

Aceleración en los sistemas de imágenes

Según un estudio de la Association for Information and Image Management (AIIM) publicado en julio pasado, el mercado de los sistemas de gestión de información e imágenes en 1992 aumentó en un 11% sobre el de 1991, siendo de 4.100 M US$.

De este total, el 55% corresponde a los sistemas electrónicos de imágenes. Se predice que el crecimiento total en 1993 será del 17%, pero el de los sistemas de imágenes será del 38% (fue del 32% en 1992).

El mercado de productos micrográficos permanece más bien estacionario, con un volumen de 1.300 M US$. Se espera que en 1993 aumente sólo un 4%. Los servicios micrográficos crecieron aún un 38% en 1992, pero experimentarán una gran desaceleración en 1993: sólo aumentarían un 5%, según dicho estudio.

Se identificaron las siguientes tendencias:

  • Tecnologías de redes locales de comunicaciones que ya permiten la transmisión de imágenes entre discos.
  • Configuraciones cliente/servidor que incorporan aplicaciones con imágenes distribuidas entre varios ordenadores.
  • Mejores softwares de diseño, capaces de gestionar la creciente complejidad de los sistemas de imágenes.
  • Más normas de tratamiento y almacenamiento de documentos.
  • Mejoras en las posibilidades de los sistemas OCR (reconocimiento óptico de caracteres), multimedia e híbridos.

El estudio, titulado Information and image management: the state of the industry 1993 fue realizado por la compañía Deloitte and Touche para la AIIM, encuestando a los asociados de ésta. Para el público en general se vende a 150 US$.

AIIM. James Breuer. Tel.: +1-301-587 82 02; fax: 587 27 11
Fuente: Bank Automation News, v. 5, n. 15, 11 agosto 1993

Fuente: Restore Information Management, UK

 

Por otro lado, un estudio de Input Inc., una empresa de estudios de mercado en Fairfax, Virginia, estima que el gobierno norteamericano va a hacer grandes inversiones en sistemas electrónicos de imágenes, aún dentro del clima de recortes presupuestarios. Un 18% de las organizaciones del gobierno maneja 88 o más millones de páginas de papel anuales, y otro 18% maneja entre 24 y 88 millones de páginas. “No creo que haya nadie más en el Universo que tenga más información para tratar que el gobierno federal”, dijo Bob Dorman vicepresidente de Federal Sources Inc., otra firma de estudios de mercado en McLean, Virginia.

Sin embargo, muchos se quejan de lo lento que es entrar en el mercado gubernamental:

“Hay que ir por aproximaciones sucesivas, por partes pero ofreciendo (futuras) soluciones integrales, y convenciendo poco a poco de cómo se aumenta la productividad y se reducen los costes”,

comentó Gary Pack, de Laser Magnetic Storage, Colorado Springs, Colorado.

“Si alguien llega a Washington esperando que la inversión de esfuerzo le compense enseguida, puede tener problemas”, añadió Dorman. “Hay que tener una mentalidad y un temperamento especial para tratar con las oficinas del gobierno”.

Fuente: Optical Memory News, n. 141, 20 de julio de 1993.

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 19, noviembre de 1993, p. 13.