Desde este año el nuevo socio del Beilstein Institute es IHS (Information Handling Services), subsidiaria del TBG (Thyssen Bornemisza Group).
Hace unos meses el Instituto Beilstein de Frankfurt, especializado en el suministro de información sobre reacciones de química orgánica, había decidido finalizar su relación con la editorial Springer-Verlag (realmente no se sabe de quién salió la decisión, puesto que Springer manifestó haber perdido mucho dinero con Beilstein).
Se rumoreó entonces que otros importantes grupos editoriales, como Wiley o Reed-Elsevier, podrían estar interesados en la compra de Beilstein.
Georg Heinrich Thyssen (izquierda), presidente de TBG, está “orgulloso de que TBG haya sido escogido por Beilstein para ayudar a desarrollar y soportar su próxima generación de bases datos y productos software”.
Mike Timbers (en la foto de la derecha), presidente y CEO de IHS, cree que “al combinarse las capacidades de IHS y Beilstein se ofrece una fórmula decisiva en un mercado que demanda cada vez más productos de información y software sofisticados”.
IHS da trabajo a unas 1.500 personas y tiene unas ventas anuales superiores a los 200 M US$, correspondientes a sus servicios de información sobre temas técnicos, normativos, de salud y seguridad. Es el mayor productor mundial de bases de datos de ingeniería.
Friedrich Konrad Beilstein (1838-1906), fue un químico ruso de familia alemana, que estudió en Heilderberg y Munich. Es famoso por publicar el Handbuch der organischen Chemie (Manual de Química Orgánica). La primera edición de esta obra, publicada en 1881, abarcaba 1500 compuestos en 2200 páginas. Este manual se conoce actualmente como la base de datos Beilstein.
A la derecha, portada de la 4ª edición del Handbuch, 1948

Beilstein, el rey de la química orgánica
El acuerdo de colaboración entre el Beilstein Institute y Springer Verlag había durado más de tres cuartos de siglo. Hasta finales de 1993 se habían publicado más de 400 volúmenes del Beilstein Handbook of Organic Chemistry, así como una serie de productos electrónicos: Beilstein online, Current facts on cd‑rom, diversos paquetes de software (Sandra, Molkick, Autonom), etc.
Desde enero de este año 1994 la nueva “joint venture”, denominada Beilstein Information Systems GmbH intenta combinar la experiencia y reputación de Beilstein con la capacidad de proyección que proporciona el IHS Group.
Para este año la recién creada compañía anuncia Xfire (Crossfire), un innovador sistema cliente‑servidor para el almacenamiento y recuperación de bases de datos químicas de gran tamaño.
Reiner Luckenbach (en la foto), que continuará dirigiendo Beilstein, está “satisfecho porque su asociación con TBG/IHS permitirá a Beilstein aumentar su reputación como productores de información”.
Beilstein Information Systems GmbH. Tel: +49-69-791 74 11; fax: 791 73 21.
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 23, abril de 1994, p. 10.