Esta revista, Information World en Español, es un medio de comunicación y de conocimiento de los principales agentes, productos y servicios de los mercados español e internacional de la información, por lo que contribuye a crear el entramado de su infraestructura.
Como una vía más de dinamización del sector en España, IWE ha creado dos premios: Personalidad más destacada y Mejor producto de información
Personalidad más destacada del sector español de la información
Bases
- El objetivo de este Premio es poner de manifiesto y dar a conocer quiénes son las personas cuyas cualidades tanto humanas como profesionales merecen ser destacadas, a juicio de los lectores de IWE.
- Puede ser votado y elegido cualquier profesional de la información, documentación, archivística o biblioteconomía, ya sea de la Administración o de la empresa privada, bibliotecario, documentalista, profesor, fabricante de cd-roms, encargado de un servicio online, etc.
- El Jurado estará constituido por todos los suscriptores de IWE.
- Los suscriptores que deseen participar en la elección, enviarán sus votos con los nombres de los candidatos propuestos escritos en la parte delantera de uno de los sobres en que se reciben todos los meses los ejemplares de IWE, convertidos de esta manera en papeletas de voto.
Las propuestas podrán hacerse en base al conocimiento personal del nominado o por artículos leídos en IWE u otros medios. - Cada suscriptor podrá enviar sólo un sobre, pero en él podrán escribirse hasta una máximo de tres nombres. Se admitirán votaciones hasta que finalice el plazo. Por tanto, podrá usarse indistintamente cualquier sobre de los correspondientes a los números de IWE de abril, mayo, junio, julio-agosto o septiembre.
- Los sobres se enviarán por correo a la oficina de IWE:
Information World en Español
Numancia, 85 bajos, nivel 1
08029 Barcelona - El plazo de aceptación de nominaciones terminará el día 20 de septiembre de 1994.
- IWE hará entrega de una placa acreditativa a la personalidad más votada, durante las IV Jornadas Españolas de Documentación Automatizada (Gijón, 4-6 de octubre de 1994) y publicará una entrevista o una nota biográfica en sus páginas.
- La participación en el concurso implica la aceptación de estas normas.
Mejor Producto Español de Información Electrónica
Bases
- El objetivo de este Premio es resaltar los productos y servicios de información electrónica españoles más innovadores y de mayor calidad.
- Podrán optar al mismo los diseñados y producidos en España, enteramente o en proporción mayoritaria, que estén en régimen de plena utilización o disponibilidad, ya sean gratuitos o de pago. Se excluyen por tanto las maquetas y realizaciones experimentales.
- Los productos y servicios podrán ser tanto de instituciones públicas como privadas, sin importar si para su diseño se ha dispuesto o no de fondos y ayudas públicas.
- Podrá ser premiado cualquier producto o servicio de información electrónica: online, soporte óptico, red física de centros, equipos, etc., tanto si se trata de un sistema completo como de una parte (por ejemplo una pantalla, un manual, un tesauro, un software, etc.).
- Las nominaciones pueden ser hechas tanto por los propios productores como por los usuarios. A fin de que el Jurado pueda evaluar las propuestas, se recomienda incluir la dirección y el teléfono de al menos tres usuarios que puedan opinar sobre las mismas.
- El Jurado tendrá en cuenta las circunstancias especialmente favorables que concurran en los nominados: calidad de la información, utilidad para los usuarios a los que va destinada, aspectos innovadores, portabilidad, exportabilidad, facilidad de uso, presentación agradable, etc.
- Los miembros del Jurado no podrán votar a favor de productos o servicios en los que directa o indirectamente hayan intervenido, o que estén producidos por una organización en la que presten sus servicios profesionales.
- El Jurado estará compuesto por profesionales del sector de la información. En 1994 formarán parte del mismo:
- Pedro Manuel Aguado Benedí
- Belén Altuna Estéibar
- Carlos B. Amat
- Tomàs Baiget (coordinador)
- María Ángeles Bernaola Ingunza
- Jesús Bustamante Díaz
- Mercedes Caridad Sebastián
- Lluís Codina Bonilla
- Jaime Denis Zambrana
- Francisca García-Sicilia Montero
- Pedro Hípola Ruiz
- Miguel Jiménez Aleixandre
- Pepa Michel Rodríguez
- Fernando Palop Marro
- Paloma Portela Peñas
- Antonio Pulgarín Guerrero
- Pilar Sánchez Vicente
- Juan-Mari Sansinenea Macazaga
- Pascual Segura Cámara
- Rosa de la Viesca Espinosa de los Monteros
- El Jurado elegirá tres productos o servicios, cuya descripción o contenido difundirá IWE a través de sus páginas. Al primero se le entregará una placa.
- El fallo del Jurado se dará a conocer en un acto público que tendrá lugar durante las IV Jornadas Españolas de Documentación Automatizada (Gijón, 6-8 de octubre de 1994).
- Las propuestas, debidamente documentadas y referenciadas, deberán enviarse a la oficina de IWE:
Information World en Español
Numancia, 85 bajos, nivel 1
08029 Barcelona
antes del día 10 de septiembre de 1994 - La participación en el concurso implica la aceptación de estas normas y la del fallo del Jurado.
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 23, abril de 1994, p. 4.