Scroll Top

El Grupo Español de Revistas se pone en marcha

En diciembre pasado se legalizó el Grupo Español de Revistas (GER). En breve, la actual comisión gestora convocará una asamblea donde se elegirá una junta directiva, se fijarán las tarifas de socio, y se planificarán las actividades.

Mientras tanto, el mes pasado el GER organizó su primera actividad práctica: un seminario a puerta cerrada para estudiar la problemática que tiene la administración pública española para pagar las suscripciones de las revistas.

 

 

 

 

 

 

Manuel Bravo Lifante, Pilar Llopart Mir y José  Luis Pellicer Miret

En la mesa estuvieron: Manuel Bravo Lifante (gerente de la Univ. de Alicante), Rafael Castellanos (director de la Librería Universitaria, LUA), Pilar Llopart Mir (biblioteca de la Universidad de Barcelona), Isabel Silva Urién (Intervención Gral. de Administración del Estado) y José Luis Pellicer Miret (Banco de España), que actuó de moderador.

Los asistentes, unos 25, estudiaron el encarecimiento de las suscripciones de las revistas producido por la necesidad de que las empresas intermediarias que las gestionan tengan que adelantar el pago, actuando como verdaderas entidades de crédito. Los gerentes e interventores a veces hacen la vista gorda, pero si aplican la ley al pie de la letra no deben permitir que se paguen las revistas por adelantado, tal como exigen las editoriales.

A diferencia de los libros, y si están completas, las colecciones de revistas van adquiriendo más valor con el tiempo (independientemente de que en general los números antiguos se consulten menos), lo que refuerza su clasificación como “bienes inventariables”.

Se acordó intentar modificar la redacción de la nueva Ley de Contratos del Estado, que estaba en vías de aprobación por esas fechas, para que se contemplen las revistas como una excepción. En el momento de cerrar la edición de IWE se desconocían las posibilidades reales de que tal modificación pudiera hacerse realidad.

La reunión fue patrocinada por Swets, LUA y Ebsco. Esta última ostenta la secretaría provisional en la persona de Ana Verdejo Maíllo.

 

 

Ebsco, Santísima Trinidad, 32 – 6º, 28010 Madrid.
Tel.: 594 47 00; fax: 594 49 09
Ana Verdejo Maíllo
Foto: Tomàs Baiget

 

 


Esta información se publicó en la newsletter Information World en Español (IWE), n. 22, marzo de 1994, p. 5.