Scroll Top

Actia: información para la empresa

Dentro de los servicios que ofrece el Impiva (Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana), organismo perteneciente a la Conselleria d’Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, se encuentra Actia, servicio de información avanzada para la pequeña y mediana industria (PMI).

Sentado: Fernando Palop Marro, responsable del servicio Actia. De pie: Óscar Arauz Montes, Charo Herrero, Enrique Tarín Tamarit, Victoria de la Dueña García, José-Miguel Vicente Gomila; Merche Melis, Concha Ferrer, Estrella Alcón Gargallo, Pilar Gainza y Maite Quilis Uso.

Actia, servicio creado en 1988, está constituido ahora por un equipo de 11 profesionales, en su mayoría ingenieros y economistas, que cuenta con más de una década de experiencia, y que está apoyado por los medios técnicos necesarios para el acceso y tratamiento de la información: red de área local, telemática, bases de datos, sistemas infográficos… El material utilizado son las fuentes de información nacionales e internacionales, desde las documentales tradicionales a las bases de datos industriales.

El objetivo que se persigue es

“proporcionar a la empresa una herramienta informativa elaborada a su medida, que le permita, con el menor riesgo, conducir o pilotar su proceso de decisión. Es, por tanto, más que un estudio; es un instrumento de trabajo caracterizado por ser abierto, transparente, interactivo, modular y, por ello mismo, ampliable”.

Actia viene produciendo unos 100 estudios anuales desde 1988. Están clasificados, atendiendo a su grado de valor añadido, del siguiente modo:

Actia Flash:
Permite la solución de necesidades informativas concretas, surgidas de la actividad diaria de la empresa. Las soluciones y análisis “a la carta” son suministrados con la máxima agilidad para aquellos casos en que la respuesta rápida es esencial en la resolución de un problema. Para la empresa supone un ahorro significativo en costes monetarios, humanos y tiempo. Permite prescindir de información obsoleta, evita que se “reinventen” productos que ya existen en el mercado y permanecían desconocidos para la empresa, o que se entre en un mercado nuevo por el método de “prueba y error”.

Actia Síntesis:
Información exhaustiva y argumentada para ayudar a la toma de decisiones estratégicas, facilitando orientaciones y evaluando posibles consecuencias de su adopción. En el análisis se integran los aspectos técnicos, económicos y comerciales que inciden sobre una decisión. Este tipo de servicio informativo incluye la valoración del “estado del arte” de una técnica, proceso o producto, la búsqueda de ejes de diversificación y la prevención del riesgo en el lanzamiento de un nuevo producto.

Actia Vigilancia:
Sistema de seguimiento continuo a partir de un perfil estratégico para la empresa, mediante la detección de desafíos a su actividad.

Permite a la empresa anticiparse ante las amenazas de cambios técnicos y de mercado ocurridas en su entorno y que pueden afectar a su estrategia.

Fernando Palop Marro. Impiva. Plaza del Ayuntamiento, 6. 46002 Valencia.
Tel.: +34-6-351 04 21; fax: 394 21 74

 

 

 

 

 


Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 20, diciembre de 1993 – enero de 1994, p. 25-26.