Tomàs Baiget, director de IWE y creador de la lista IweTel.
Se pone en marcha en España la primera teleconferencia permanente sobre biblioteconomía y documentación
¡Oferta!: Los suscriptores de IWE y los usuarios de Swets pueden conectarse a IweTel y usar el correo electrónico Euskom gratuitamente hasta el 30 de abril de 1994.
Por un acuerdo de cooperación entre esta revista Information World en Español, Spritel y Swets Subscription Service, en noviembre pasado de 1993 se puso en marcha IweTel, un foro electrónico de teledebates sobre temas de interés para bibliotecas y centros de documentación.

Primera página del tríptico A4, subvencionado por Swets, que se repartió a centenares en ferias y cursos para promocionar la lista de correo IweTel en 1994. Spritel (hoy Sarenet) contribuyó generosamente alojando la lista hasta 1996, cuando de mutuo acuerdo se decidió transferirla a RedIRIS. El nombre IweTel se eligió conjuntando el nombre de la revista y la terminación de Spritel.
Qué es IweTel
Una teleconferencia es un sistema de comunicación electrónica en el cual los participantes mandan textos a un buzón común, al que tienen acceso todos los demás. Los textos pueden ser noticias, preguntas, respuestas, discusiones, etc. Se llama también BBS (bulletin board system) o tablón de anuncios electrónico (aunque últimamente parece que “BBS” se va usando más para los servicios a cargo de frikis de la teleinformática que además ofrecen softwares teledescargables).
Su uso está enormemente extendido por los EUA, donde hay varios hosts dedicados a ello (CompuServe, Prodigy, America Online, etc.); y cada vez más también en Europa. Sin embargo, hasta ahora en nuestro país hay pocos usuarios, dado que la oferta de estos teledebates es aún escasa.
Los protagonistas
Spritel
Es una red telemática de servicios de valor añadido, que actúa como gateway o pasarela para acceder a un gran número de distribuidores de bases de datos y servicios de información de todo el mundo, tanto en codificación ascii como videotex (el Teletel francés y el Ibertex español). Tiene implementado el servicio Euskom de correo electrónico y teleconferencias, con conexión a Internet.
Spritel es pionero y líder en este tipo de servicios en nuestro país.
Swets & Zeitlinger
Es una editorial y empresa de gestión de suscripciones a revistas, con sede central en Lisse, Holanda, que tiene una gran implantación en Europa y Latinoamérica. Se caracteriza por el uso avanzado de las tecnologías informáticas para agilizar los servicios y al mismo tiempo personalizarlos a las características y necesidades de cada cliente. Produce la base de datos de contenidos o sumarios DataSwets por escaneado OCR (SwetScan). Recientemente ha empezado a suministrar fotocopias de los artículos completos (servicio SwetDoc).
Con su aportación, Swets quiere contribuir a establecer esta nueva forma de comunicación en la gran familia bibliotecaria y documental iberoamericana.
Information World en Español
IWE es una revista mensual sobre información, documentación, bibliotecas y sus tecnologías, publicada en Oxford por la editorial inglesa Learned Information y redactada en España por un grupo de profesionales con varios años de experiencia en este sector. IWE ha creado la teleconferencia IweTel en Spritel, gracias al apoyo de Swets.
Además de las noticias que publica en la revista, la redacción de IWE recibe mucha otra información que desde ahora canaliza a través de un medio dinámico como esta teleconferencia.
Participantes
Diseño y dirección: Tomàs Baiget
Varios profesionales son ya contertulios habituales, o están en vías de serlo:
Ernest Abadal, Javier Arregui, Roberto Beitia Bastida, Isidre Canals Cabiró, Lluís Codina, Txetxu Fernández Bilbao, Pedro de Frutos, Francisca García-Sicilia Montero, Miguel Jiménez Aleixandre, Marta Jordà Olives, Alice Keefer Riva, Teresa Mas Vilardell, Purificación Moscoso, Virginia Ortiz-Repiso, María-Guadalupe Ramírez, Alfredo del Rey Guerrero, Juan Carlos Vergara… pero la lista de participantes está abierta.
Cómo conectar
Spritel es accesible desde cualquier lugar del mundo a través de las redes públicas de datos (Iberpac en España), así como desde la Internet (haciendo telnet a la dirección pas.spritel.es). Además, los usuarios de Álava, Barcelona, Bilbao, Madrid y San Sebastián disponen de puntos de acceso a Spritel (PAS) directos. Desde Internet y desde los sistemas de correo electrónico comerciales con conexión a Internet (Mensatex, Geonet, Eurokom, DataMail, etc.) pueden hacerse contribuciones a IweTel enviándolas como mensajes a: iwetel@euskom.spritel.es
Sin embargo, para leer los textos de IweTel hay que estar abonado a Spritel, conectando online y entrando un password.
Para abonarse a Spritel escriba o llame a:
Spritel. Tel.: +34-4-420 94 70
Parque Tecnológico, Fax: 420 94 65
Edificio Nido nº 103
48916 Zamudio (Vizcaya)
Costes
El coste básico es el de la “tarifa preferente” de Spritel, es decir 1.070 PTA al mes, por un uso ilimitado del servicio de correo electrónico interno, las teleconferencias (incluida IweTel) y un servicio de noticias diario.
A esta cantidad hay que añadir las telecomunicaciones:
- Entrada por los PAS y desde Internet: gratuitas
- Entrada por Iberpac (u otra red pública de datos), servicio X.28 por el número de teléfono 048:
- Método normal : El usuario se provee de un password o IUR para poder usar Iberpac (contratado en Telefónica o en su filial Telyco) y paga a estas empresas unas 1.000 PTA mensuales más el consumo (unas 14 PTA/min aproximadamente).
- Cobro revertido. Sin necesidad de IUR, el usuario entra en la red Iberpac y teclea directamente el NRI (dirección en la red Iberpac) de Spritel: 240025109. El consumo de telecomunicaciones (aproximadamente 14 PTA/min) lo factura Spritel al usuario, junto con los demás gastos mensuales por el uso de otros servicios, si los hubiera utilizado. Si no se dispone aún de IUR de Iberpac, el cobro revertido es lo más recomendable.
¡Oferta inicial de promoción!
Spritel ofrece la eliminación del pago de la cuota inicial de 6.000 PTA y regala el programa de telecomunicaciones Emulus (cuyo coste es de 6.000 PTA) a los que se suscriban a IweTel antes del 28 de febrero de 1994.
Además, los suscriptores de IWE y los usuarios de SWETS gozarán del servicio totalmente gratuito hasta 30 de abril de 1994.
Funcionamiento
IweTel es una conferencia abierta en la que las aportaciones de los participantes son leídas por todos. El sysop o administrador ayuda en las consultas y en los debates, moderando las intervenciones, aportando sus conocimientos y recabando información de las fuentes necesarias.
IweTel es una puesta en común de experiencias, conocimientos, noticias y opiniones. Tiene la gran ventaja de no necesitar horarios fijos: los participantes van conectando cuando tienen un rato libre, 3 ó 4 veces por semana, por ejemplo, leen los nuevos textos e intervienen si lo creen conveniente.
Los mensajes pueden escribirse directamente online, especialmente cuando son respuestas rápidas, pero si son largos o inician temas nuevos, es aconsejable prepararlos en el ordenador local y enviarlos luego en el momento de conectar.
Puede utilizarse cualquier programa de telecomunicaciones (Crosstalk, Mikrotel, AppleTalk, Reflection, Procomm, etc.). Si se entra por los PAS de Spritel, es mejor usar el programa Emulus que suministra Spritel.
¿Le falta aún el modem?
Muchas personas tienen microordenadores en casa pero aún no disponen de modem para poder enviar y recibir datos a través de la línea telefónica. Consulte en la tienda de informática cuánto cuesta un modem de norma V.22 o V22bis y verá que los precios ya no son prohibitivos como hace unos años. Tanto el precio como el tamaño se han reducido más de 10 veces en 8 años: de las 140.000 PTA que costaba un modem en 1985 se ha pasado a las 12.000 PTA actuales.
Temas
Se tratan los usuales en IWE pero de una forma muchísimo más amplia y menos formal. En las primeras semanas de pruebas han venido siendo:
- Noticias de bases de datos online y en cd-rom.
- Obtención de fotocopias de documentos.
- Experiencias en cd-roms y sus redes.
- Opiniones sobre paquetes de automatización de bibliotecas.
- Suscripciones a revistas.
- Anuncios de cursos y seminarios, actos, conferencias, visitas y reuniones.
- Planes de estudio. Licenciatura.
- Ventajas de características concretas de softwares de recuperación de información online y comparaciones.
- Telecomunicaciones. Calidad. Vías alternativas.
- Utilización de la Internet.
- Digitalización de documentos.
- Terminología.
- Situación de los profesionales: problemas laborales, discriminaciones, sueldos, etc.
- Ofertas de empleo.
Ponga una @ en su tarjeta de visita
Habrá observado, amigo lector, que cada vez hay más personas que disponen ya de una dirección de correo electrónico (tipo nombre@servicio.ordenador.país (el signo @ es at o arroba) y que, por tanto, han entrado ya en la gran comunidad de “ciudadanos del mundo electrónico”. Aproveche esta oportunidad. Abónese a Spritel y obtenga un buzón personal que, además de participar en IweTel, le permitirá recibir mensajes de cualquier parte de la Internet, revistas electrónicas, participar en teleconferencias de universidades extranjeras, obtener documentos de list servers, etc.
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 20, diciembre de 1993 – enero de 1994, pp. 1-3.