
Después del éxito de una experiencia previa, la “Internet Talk Radio”, con comunicados de voz digitalizada enviados a los PCs de los usuarios, la empresa Bellcore Corp., Morristown, NJ, EUA, va a editar la revista audiovisual “The Electric Eclectic”.
Nathaniel S. Borenstein (en la foto), su creador, la define como una “meta‑revista”:
“Más que una revista, será un kit de construcción hágaselo‑Vd.‑mismo. Los suscriptores diseñarán una revista virtual a su gusto, sobre una serie de temas que irán evolucionando continuamente enlazados por hilos o tramas. Además, los suscriptores decidirán la frecuencia con que la quieren recibir”.
Borenstein es uno de lo co-creadores del formato MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions), un estándar para adjuntar archivos a mensajes de correo electrónico, tales como gráficos, documentos de procesadores de texto, archivos de sonido, etc. Cuando se envían archivos binarios, éstos se convierten (codifican) a texto usando el estándar MIME, el cual se puede ver en formato texto a pesar de ser incomprensible.
The Electric Eclectic saldrá por la Internet este mes de diciembre de 1993 con gráficos, texto y sonido, y de momento será gratuita.
Vinton G. Cerf (en la foto), presidente de la Internet Society, ha prometido un artículo con sonido.
Cerf es sensible a este tema ya que tiene un nivel de audición muy bajo y su esposa es sorda.
Puede hacerse miembro de una teleconferencia en la que se tratan estas materias, enviando un mensaje a ee‑discuss‑request@eitech.com escribiendo únicamente la palabra subscribe en el espacio reservado a “asunto”.
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 19, noviembre de 1993, p. 9.