El lunes 23 de agosto de 1993, durante el congreso IFLA, en Barcelona, fueron entregados los segundos Premios Fesabid al estudio y la investigación.

Jurado de los Premios Fesabid. Paloma Portela Peñas (presidenta de Fesabid y de Sedic); Carmen Lacambra Montero (directora de la Biblioteca Nacional de España); Federico Ibáñez Soler (director general del Libro y Bibliotecas, del Ministerio de Cultura); Manuel Jorba Jorba (director de la Biblioteca de Catalunya); y Antonio Martín Oñate (presidente saliente de Fesabid)
También formó parte del Jurado Robert Wedgeworth (presidente de IFLA).
La ganadora del premio correspondiente a la modalidad profesional (dotado con 500.000 PTA) ha sido Carmen Díaz Carrera, de la Universidad Carlos III de Madrid, por su trabajo Panorama de las industrias de la lengua, en el que se estudian las interrelaciones entre Lingüística e Informática. En una primera parte la autora describe productos lingüísticos necesarios en los centros de información, y en una segunda expone una metodología de realización de un proyecto de macrodiccionario.
El de la modalidad fin de estudios, con 150.000 PTA ha sido ganado por Jordi Serramià Cendra, alumno de la Escola Universitària de Biblioteconomia i Documentació de Barcelona, por el trabajo Empresas españolas de servicios en el ámbito de la Archivística, Biblioteconomía y Documentación. Es un trabajo de campo entre las empresas españolas de estos sectores, que analiza la tipología, características, productos y perfil del personal que integra sus plantillas.

Ganadores de los segundos Premios Fesabid: Jordi Serramià Cendra (EUBIDB), premio modalidad “Fin de estudios”, y Carmen Díaz Carrera (UC3M), premio modalidad “Profesional”
Carmen Lacambra Montero (en la foto), directora de la Biblioteca Nacional, se ofreció para publicar ambos trabajos.
Foto: Tomàs Baiget
Fesabid (Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía y Documentación). c/o Cindoc.
Joaquín Costa, 22. 28002 Madrid.
Tel.: +34-1-563 54 82; fax: 564 26 44
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 18, octubre de 1993, p. 16.