Hay quien discute si nuestra profesión es una ciencia o no. En caso afirmativo, los que investigan en ella y crean ciencia nueva podrían llamarse científicos. ¿Son científicos los químicos o los médicos? Algunos sí y algunos no. ¿Pueden llamarse científicas sociedades como Sedic, Socadi, etc.? Pues así consta en algunos de sus estatutos. De hecho también hay quien piensa que pueden ser tan científicas como otras de ciencias naturales o economía. Sin embargo en nuestra profesión hay que reconocer que se investiga poco, y muchos de los que ejercen, sobre todo en bibliotecas, se limitan a tareas rutinarias siguiendo escrupulosamente las pautas marcadas por organismos como IFLA, OCLC, Library of Congress, etc., lo cual es una virtud de cara a preservar, intercambiar y recuperar información.
Hemos observado que much@s bibliotecari@s se han suscrito a esta revista, pero luego apenas la leen “por falta de tiempo” (seguramente a veces es así, pero ¿no será también por falta de interés en conocer cosas nuevas?). Se ha procedido a hacer la suscripción porque es lo que toca, al ser IWE el único canal impreso de la profesión en lengua castellana. Cuando por estrechez de presupuesto una universidad ha cancelado la suscripción a IWE, hemos visto complejo de inferioridad en l@s bibliotecari@s, algo así como si dijeran: “Nos suscribimos a revistas para los profesores e investigadores (de otras disciplinas), pero nosotros bibliotecari@s no nos merecemos una revista para nuestra propia formación”. Evidentemente, no se defiende algo que no interesa.
Recientemente la National Library of Medicine de los EUA incluyó Information Science (¿cómo traducirlo al castellano?, ¿quizá como Documentación? Aunque con Documentación el público tiende a pensar en la producción cinematográfica de documentales) en su thesaurus Medical Subject Headings (MeSH), dando la siguiente definición:
“Campo del conocimiento, teoría y tecnología que trata de la recopilación de hechos y cantidades, y procesos y métodos relativos a su gestión, almacenamiento, difusión, publicación y recuperación. Incluye los campos Comunicación, Edición, Biblioteconomía y Tratamiento automatizado de la información”.
En el original inglés, esto último se indica con la palabra Informatics, que tiene un significado más específico que Computer science (nuestra Informática ).
Inform (IIS), n. 153, Apr. 1993
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 18, octubre de 1993, p. 8.