
En medio de un clima de euforia se ha celebrado en Granada, los días 22 y 23 de abril de 1993, un encuentro de estudiantes de biblioteconomía y documentación, convocado por ADAB (Asociación de Titulados Universitarios en Documentación y Biblioteconomía), en el que han participado más de doscientos alumnos procedentes de todas las escuelas del país.
La reunión comenzó al día siguiente de que se celebrara en Madrid una manifestación de estudiantes relacionada con la Licenciatura en Documentación. Ante la promesa de que existirá la pasarela o curso puente que estos estudiantes habían solicitado, el ambiente entre ellos era de cierto triunfalismo, merecido después de tres meses de lucha.
El encuentro, no obstante, tuvo un marcado carácter profesional, cuya seriedad debe ser resaltada, tratándose de una actividad organizada por jóvenes estudiantes universitarios.
Los problemas de la profesión
La convocatoria sirvió para llevar a cabo una celebración conjunta del Día del Libro, así como para analizar la proyección social del título de Diplomado en Biblioteconomía y Documentación y diversos problemas profesionales. Los actos se celebraron en la Escuela de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Granada.
En las primeras sesiones del encuentro hubo diversas ponencias y mesas redondas sobre tres temas: Información económica y sociedad, Información y medios de comunicación e Información científica y técnica. En ellas participaron personas de la profesión como Carlos Castro-Castro, presidente de ADAB, Félix de Moya-Anegón y Pedro Hípola-Ruiz, de la Escuela de Granada, así como representantes de la Junta de Andalucía, de la prensa y televisión local y regional, de institutos de investigación, etc.
También se reunieron los profesores
De forma paralela, profesores procedentes de las diversas universidades en las que se imparte enseñanza de Biblioteconomía y Documentación tuvieron sus propias sesiones, en las que se analizaron los actuales planes de estudio de las distintas escuelas y se diseñaron las líneas maestras para la elaboración de un plan de estudios de Licenciado en Documentación. Así mismo se preparó una propuesta de curso puente para aquellos titulados universitarios que quieran acceder a la Licenciatura sin tener previamente el título de diplomado en Biblioteconomía y Documentación.
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 16, julio-agosto de 1993, p. 15.