Scroll Top

Bibliotecas y servicios culturales en el ámbito municipal

Este es el título de un libro publicado por la Fundació Biblioteca d’Alcúdia de Mallorca, que recoge las ponencias del seminario del mismo nombre celebrado en Alcúdia los días 18,19 y 20 de noviembre de 1992.

Contiene los trabajos:

  • “La gestión de la cultura: qué aporta un ayuntamiento en los años 90”, por Toni Puig Picart [Institut Municipal d’Animació (IMAE), Ajuntament de Barcelona].
  • “Bibliotecas públicas en España y en el extranjero”, por Adela d’Alòs-Moner Vila (DOC6).
  • “Un sistema de gestión cultural al servicio de los ayuntamientos”, por Francesc Ferrando Vila [Servei d’Assistència i Recursos Culturals (SARC), Diputació de València].
  • “Las formas de gestión de los servicios culturales: el marco legal”, por Romà Miró Miró (Diputació de Barcelona).
  • “Experiencias arquitectónicas de bibliotecas y otros servicios públicos”, por Josep-Maria Martorell Codina (Gabinete Martorell / Bohigas / Mackay Arquitectos).
  • “Un proyecto municipal de lectura pública: Hospitalet de Llobregat”, por Nelly Peydró Llaneza (Servei de Biblioteques, Ajuntament de L’Hospitalet).
  • “Criterios y herramientas para el control de la gestión en entidades no lucrativas”, por Josep Bisbe i Viñas (Esade).
  • “Medición y evaluación del rendimiento en bibliotecas públicas”, por Bettina Windau (Fundación Bertelsmann).

El libro está presentado por Eulàlia Espinàs Riera (en la foto de Tomàs Baiget), directora de la Biblioteca.

Coste: 2.000 PTA + 3% IVA + gastos envío/reembolso.

Eulàlia Espinàs Riera. Biblioteca “Can Torró”.
Serra, 15. 07400 Alcúdia (Mallorca), España.
Tel.: +34-71-54 73 11; fax: 54 72 54

 

 

 

 

Nota de la Redacción:

La Fundació Biblioteca d’Alcúdia (ver imágenes del edificio) se creó en 1988 entre el Ajuntament d’Alcúdia y la Fundación Bertelsmann (Alemania). La Biblioteca se abrió al público en abril de 1990. Está ubicada en el antiguo edificio de “Can Torró”, restaurado para la nueva función, modelo de diseño de centro dinámico de formación, información y ocio. Constituye una de las visitas obligadas a realizar en Mallorca.

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 16, julio-agosto de 1993, p. 14.