Scroll Top

ANSI adopta Edifact

Las dos normas EDI (electronic data interchange) más extendidas en el mundo son Edifact, más presente en Europa, y Ansi X.12, norma de los Estados Unidos. Existía el proyecto, por parte del American National Standards Institute (ANSI), de compatibilizar ambas normas para 1994.

Sin embargo, en ANSI ha tenido lugar una votación para decidir si se continuaba con X.12 o se adoptaba la norma Edifact. El 76% de los votos emitidos lo hicieron a favor de Edifact. En consecuencia el Comité de ANSI responsable de la actualización de X.12 interrumpirá sus trabajos tras la versión 4, que se espera para 1997. A partir de entonces dedicará sus esfuerzos a la norma que fue auspiciada por las Naciones Unidas desde 1987.


Esta información se publicó en la newsletter Information World en Español (IWE), n. 14, mayo de 1993, p. 12.


Información añadida posteriormente

ANSI es una organización privada sin fines de lucro que supervisa el desarrollo de normas o estándares de consenso voluntario para productos, servicios, procesos, sistemas y personal en Estados Unidos. La organización también coordina los estándares estadounidenses con los internacionales para que los productos estadounidenses puedan utilizarse en todo el mundo.

ANSI acredita estándares desarrollados por representantes de otras organizaciones, agencias gubernamentales, grupos de consumidores, empresas y otros. Estos estándares garantizan la consistencia de las características y el rendimiento de los productos, el uso de las mismas definiciones y términos, y la uniformidad en las pruebas. También acredita a las organizaciones que realizan la certificación de productos o personal de acuerdo con los requisitos definidos en los estándares internacionales.

La sede de la organización se encuentra en Washington, D.C., aunque la oficina de operaciones se encuentra en Nueva York. El presupuesto operativo anual del ANSI se financia con la venta de publicaciones, las cuotas de membresía, los servicios de acreditación, los programas de pago y los programas de estándares internacionales.

Muchas regulaciones ANSI se incorporan por referencia a las leyes federales de Estados Unidos (es decir, mediante regulaciones de la OSHA que hacen referencia a especificaciones individuales de ANSI). ANSI no publica estas normas pero cobra por el acceso a las mismas; además, alega que su publicación gratuita constituiría una infracción de derechos de autor. Estas afirmaciones han sido objeto de críticas y litigios.