Se ha publicado en la revista Information Processing and Management , vol. 29, nº 1, 1993, pp. 129-144, un artículo de Kalervo Järvelin (izquierda) y Pertti Vakkari (derecha), del Dept. of Information Studies de la Universidad de Tampere (Finlandia), en el que se analizan las tendencias presentes en trabajos de investigación sobre biblioteconomía y documentación durante los últimos 20 años.
El título del artículo es “The evolution of library and information science 1965-1985: a content analysis of journal articles”. Está basado en el análisis de unas muestras de 142, 359 y 449 artículos que se han extraído de revistas de los años 1965, 1975 y 1985 respectivamente. Las revistas seleccionadas son las que reúnen una serie de requisitos que permiten que sean consideradas “core journals”.
Los trabajos son clasificados de acuerdo con diversos criterios: tema, metodología, etc.
Al agrupar los artículos en trabajos de investigación y trabajos que se ocupan preferentemente de actividades profesionales, se observa un progresivo crecimiento del primer grupo, que supera el 50% a partir de 1975. Pero lo más llamativo es que la distribución porcentual de artículos según los diversos grupos temáticos no experimenta una variación notable entre las diversas muestras, lo cual indica que los temas de interés de los investigadores no se han modificado mucho de 1965 a 1985.
Los grupos temáticos que reúnen mayor número de artículos son:
- Almacenamiento y recuperación de la información; y
- Servicios de las bibliotecas y centros de información.
Dentro del primero de los grupos sí que existe un proceso de cambio. El desarrollo de la recuperación de información online ha hecho que disminuyan los estudios sobre clasificación e indización y que aumenten los dedicados a problemas de los usuarios en la recuperación.
—
Esta información se publicó en la newsletter Information World en Español (IWE), n. 14, mayo de 1993, p. 10.