Scroll Top

I’M Guide, la difícil puesta al día

Desde marzo de 1993, ECHO, el distribuidor de bases de datos online de la Comisión Europea está haciendo una campaña publicitaria de su base de datos I’M Guide.

Movidos por la información de los folletos, en la redacción de IWE hemos conectado online a la misma y hemos hecho algunas consultas, pero éstas han resultado bastante decepcionantes, especialmente en relación con la información española.

Pensábamos que estarían ya entrados los cuestionarios que hace tiempo envió la European Information Industry Association (EIIA) (organización a quien la Comisión Europea adjudicó la responsabilidad de la base de datos hace unos meses) para actualizar los datos, pero no. De las 134 fichas que hay de productos e instituciones españolas (a principios de abril la base de datos tiene 8.103 registros), el 50% contiene información que cambió hace uno o dos años y más del 20% es prácticamente inútil.

Hemos comprobado las actualizaciones y parece que sí va entrando nueva información, sobre todo últimamente: en marzo pasado se hicieron 19 actualizaciones con un total de 1.019 nuevos registros, en febrero entraron 595, en enero 233. No lo entendemos: ¡la única explicación es que casi nadie envía información desde España!

I’M significa Information Market, aunque el apóstrofo juega con la expresión inglesa I am (yo soy).

Ahora integra en una única base de datos/directorio:

  • más de 3.000 bases y bancos de datos
  • más de 1.500 cd-roms y CD-Is
  • más de 600 productores
  • más de 1.500 brokers o intermediarios de información
  • más de 600 productos y servicios diversos

Parece un servicio atractivo, pero para nuestro país no lo es. Valdría la pena de que todos nos preocupáramos de figurar en ella, y ayudar a que esté actualizada.

Otras bases de datos de ECHO sin password
Llamando al NUA (número de red de datos) 0270448112 del host ECHO en Luxemburgo, y entrando la palabra echo como única contraseña, pueden consultarse las siguientes bases de datos, además de I’M Guide y de poder dejar mensajes en un buzón electrónico de los administradores de ECHO:

DGXIII Magazine
Texto completo de los boletines del mismo nombre.

Eurhistar
Bibliografía de documentos históricos de la Comisión Europea. Se presentó oficialmente a mediados de febrero pasado, y en principio no estaba previsto ofrecerla sin control de quién la usa (bajo la contraseña pública). No se ha informado sobre la disponibilidad futura.

Eureka
Descripciones de proyectos de Eureka (European Research coordination Agency), el programa aprobado en 1985 para el desarrollo de productos competitivos en el mercado, que usen tecnologías avanzadas.

Train
Para entrenamiento sobre el lenguaje CCL (common command language).

ECHO News
Texto completo del boletín de noticias de echo.

TED demo
Para practicar sobre un subconjunto de la base de datos Tenders Electronic Daily.

Es de destacar que la versión completa de TED incluye ahora también concursos sobre los sectores Energía, Agua, Telecomunicaciones y Transportes, además de los de antes: Obras públicas, Suministros y Servicios.

Unesbib
Bibliografía de trabajos producidos en la Unesco o presentados en actos organizados por dicho organismo).

Todas ellas están en inglés pero pueden consultarse opcionalmente con menús en castellano y lenguaje CCL.

Acceso a ECHO por Internet
Provisionalmente ECHO está accesible en la dirección telnet 192.87.45.4

La conexión se realiza a través de la organización NCC Ripe de Amsterdam.

Jesús Bustamante. ECHO.
Tel.: +352-34 98 12 23; fax: 34 98 12 34

 

 

 

 

 

 

 

Lennart Scharff. EIIA.
Tel.: +352-34 98 14 20; fax: 34 98 12 34

 

 

 

 

 

 


Esta información se publicó en la newsletter Information World en Español (IWE), n. 14, mayo de 1993, p. 3.