Scroll Top

Floppymedia

La empresa Transputer Tecnología ha desarrollado el programa Floppymedia, orientado a la creación de bases de datos documentales y a la utilización de disquetes como soporte para distribuir información.

El programa se presenta en dos versiones, una versión Master que permite crear bases de datos a partir de ficheros textuales producidos con otras aplicaciones, tales como procesadores de textos, y otra versión que únicamente permite la consulta de la información contenida en bases de datos creadas con el programa Master. La versión de sólo consulta se denomina run-time, siguiendo el término habitual que se utiliza para designar el subconjunto independiente de un programa que sólo permite la lectura de los datos.

De tal forma es posible crear publicaciones electrónicas y distribuirlas en disquete junto con el módulo run-time que permite su consulta y explotación.

Transputer Tecnología asegura que, aunque el disquete convencional soporta mucha menos información que un disco óptico, es ideal para distribuir información porque es un soporte universal, ya que los lectores de disquetes están presente en todos los ordenadores, a diferencia de los de cd-roms cuya penetración es aún muy baja. Por otro lado, el programa puede trabajar con ficheros comprimidos con el fin de aprovechar al máximo la capacidad de los disquetes (1,44 MB en formato HD, que son la mayoría de los existentes actualmente, así como 2,88 MB los disquetes del nuevo formato ED).

Algunas aplicaciones mencionadas por Transputer para su sistema Floppymedia son la distribución de ponencias de congresos, índices acumulados de publicaciones periódicas o las propias publicaciones periódicas, las cuales alguna vez dejarán de publicarse en papel –siempre según Transputer– para utilizar exclusivamente tales soportes informáticos.

El programa Master, que permite la creación de la base de datos y realiza la indexación, cuesta 20.000 PTA, y cada versión run-time cuestan entre 500 (por 5.000 unidades o más) y 2.000 PTA (una sola unidad), según el número de licencias adquiridas. Ambas versiones funcionan bajo MS-DOS.

Aunque sin una estrategia de marketing tan claramente dirigida al disquete como soporte de información, existen otras empresas que también ofrecen run-times de sus programas documentales, bien para disquetes o bien para cd-roms. Es el caso del programa Archivist (distribuido por Glahn), que también puede adquirirse en una versión de sólo consulta, para disquetes; así como del programa Knosys (de Micronet), tanto la versión CD-Knosys para cd-rom, como PC-Knosys.

Glahn. Tel.: +34-3-451 45 46
Micronet. Tel.: +34-3-72 05 17

Josep Rosés. Transputer Tecnología SL. Tel.: +34-3-439 47 13; fax: 439 46 16

Esta información se publicó en la newsletter Information World en Español (IWE), n. 12, marzo de 1993, p. 10.