Scroll Top

Espías en las papeleras

En el Financial Times del pasado 16 de enero hay un artículo sobre información obtenida ilegalmente, donde se dice:

“Antes las empresas sólo cuidaban de salvaguardar sus materiales, pero ahora se van dando cuenta de que los robos de información pueden ser mucho más importantes” (…).
“En investigaciones llevadas a cabo por especialistas en este tipo de acciones ilegales, se ha comprobado que las papeleras son la vía más importante de filtración de información confidencial”.

La European Association of Information Services (Eusidic) está llevando a cabo una actualización de su Código deontológico para los intermediarios de la información (bibliotecarios y documentalistas), donde se consideran los aspectos éticos que surgen del conocimiento de los temas confidenciales por parte de dichos profesionales (por supuesto obtenido honestamente durante las consultas).

Una de las múltiples cuestiones es por ejemplo: ¿debería establecerse un tiempo límite después del cual el intermediario pueda re-utilizar una información para otro cliente? (sin que este cliente sea necesariamente un competidor).

Eusidic ha solicitado aportaciones y sugerencias para estos temas.

Barry Mahon. Eusidic. PO Box 1416, L-1014 Luxemburgo.
Tel.: +352-250 75 02 20; fax: 250 75 02 22


Esta información se publicó en la newsletter Information World en Español (IWE), n. 11, febrero de 1993, p. 1.