Por Alice C. Keefer
El pasado 14 de septiembre de 1992 tuvo lugar en Luxemburgo la jornada Proposer’s Day dentro del Programa de Bibliotecas de la DGXIII.
La reunión tuvo dos objetivos:
- resumir los resultados del último concurso que finalizó en diciembre del año pasado, y
- revisar los criterios para las propuestas que se presentarán en el próximo concurso, cuya publicación se prevé para finales de octubre de 1993 y cuyo plazo de presentación finalizará en febrero de 1993.
Dentro del tercer Programa para la investigación comunitaria y desarrollo tecnológico, la Comisión Europea estableció cuatro líneas de acción dirigidas a las bibliotecas, cada una de ellas subdividida en temas prioritarios:
- Bibliografías informatizadas: servicios internacionales suministrados por servicios bibliográficos nacionales y métodos e instrumentos para la conversión retrospectiva de catálogos de fondos importantes a nivel internacional.
- Interconectividad internacional de sistemas y normas internacionales relacionadas.
- Estimular la utilización de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones para los servicios bibliotecarios.
- Promoción de un mercado europeo de productos y servicios telemáticos de especial interés para las bibliotecas.
El concurso ’91 exigía la participación de instituciones de más de un país comunitario. Se recibieron 93 propuestas, de las cuales fueron aceptadas 14, representando a 67 instituciones de 10 Estados miembros.
En esta jornada se comentaron los principales errores detectados en las últimas propuestas presentadas, y se sugirieron aspectos que se tendrán que reforzar en futuras propuestas, tales como:
– existencia de un factor catalizador para otros países de la CE;
– componente I&D;
– elemento de innovación; y
– utilización de las tecnologías de la información.
Se enfatizó la importancia de un proyecto bien pensado y con una presentación coherente y nítida: con los objetivos expuestos de forma clara, un resumen del estado de la cuestión, recursos humanos y presupuestarios realistas; sólida gestión del proyecto; y pruebas de conocimientos técnicos adecuados al nivel del proyecto.
Hubo 8 representantes de España, provenientes de instituciones públicas y privadas de Madrid, Barcelona y Zaragoza.
Alice Keefer, DOC6, S.A.
Foto: Tomàs Baiget
—
Esta información se publicó en la newsletter Information World en Español (IWE), n. 9, noviembre de 1992, p. 11.