El proyecto 500 años después, presentado ahora en la Expo de Sevilla, es una colección de discos de tecnología cd-i (disco compacto interactivo).
Dirigido por Ernesto García Camarero (en la foto), presidente de Sabini, se puede considerar como la primera presentación al gran público en España de un producto cd-i. En él han participado cerca de treinta personas y ha contado con un presupuesto de más de 800 millones de pesetas que ha posibilitado la ardua tarea de introducir miles de imágenes, grabar el sonido e integrarlo todo en un único producto.
La interactividad del cd-i 500 años después permite al usuario organizar un periplo alrededor de las Américas a su medida. Los textos están en cuatro idiomas: inglés, castellano, portugués e italiano. Al ser un producto para el gran público la facilidad de uso es uno de sus puntos fuertes, y el usuario sólo tiene que consultar una base de datos gráfica estructurada por temas (biografías, información geográfica, costumbres…) para localizar la información requerida.
Sabini. Tel.: +34-1-542 67 78; fax: 541 71 52
Foto:Tomàs Baiget
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 7, septiembre de 1992, p. 5.