

David Worlock (izquierda) y Lennart Scharff (derecha), directivos de la EIIA (European Information Industry Association) han pedido a los miembros que se opongan al proyecto de directiva de la CE sobre protección legal de bases de datos.
Aunque el Consejo de la EIIA está de acuerdo con algunas de las propuestas, también advierte que otras suponen una verdadera amenaza a las actividades de desarrollo de bdds.
Según la EIIA, los temas que la industria debe vigilar y sobre los que debe ejercer presión para que sean modificados son, en especial, los de licencias obligatorias y de reproducción de “secciones insustanciales” de bdds sin necesidad de permisos o reconocimientos.
La EIIA opina que la mayor parte de las bdds deberían tener protección total de copyright, pudiendo darse el status sui generis propuesto por la CE solamente en casos muy excepcionales. Por tanto, el criterio de selección debería estar más claramente definido, y la protección proporcionada no debería ser de 10 años sino de 25. La EIIA considera que la definición que da la CE de cambios insustanciales es demasiado amplia y que el derecho de reutilización comercial de las mismas sin permiso, es algo con lo cual no está en absoluto de acuerdo, como tampoco con la propuesta de limitar la protección de bases de datos sólo a las que pertenecen a empresas europeas, lo cual parece contrario a la naturaleza internacional de la industria de la información.
EIIA. David Worlock / Lennart Scharff. Tel.: +44-71-490 11 85; fax: 490 47 06
—
Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 5, junio de 1992, p. 3.