Cómo llegar
Hoteles recomendados
Gastronomía y restaurantes recomendados
Información turística
Tiempo en febrero
Idioma catalán
———————————-
Cómo llegar
Situación de la sede del Congreso CoDi:
Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals (FIMA)
Melcior de Palau, 140
08014 Barcelona
https://maps.app.goo.gl/izFcw58rMZdmYNg4A
La FIMA se encuentra a 5 minutos andando de la Estació de Sants, estación central a la que llegan todos los trenes de RENFE y demás compañías.
Metro: “Sants Estació” (Línea 5, Azul, y Línea 3, Verde). No confundir con la estación “Plaça de Sants”
Buses: 27, 78, 109, 115, D40, H10, V5 y V7

Cómo llegar a la ciudad desde el Aeropuerto de Barcelona “Josep Tarradellas” o Aeropuerto de El Prat
El aeropuerto tiene dos terminales a 4 km de distancia la una de la otra.
En general, los vuelos internacionales y Schengen salen y llegan a la T1 (la terminal nueva), mientras que la T2 (terminal antigua) suele ser para vuelos regionales/nacionales o no Schengen. Además, la T2 está dividida en tres zonas T2A, T2B y T2C.
Los traslados entre terminales se realizan en autobuses lanzadera que pasan cada 5-10 minutos y tardan unos 10 minutos en realizar el recorrido. Las parada están en la T1, T2B y T2C.
Traslado del aeropuerto a la ciudad y a la FIMA
Aerobús
Funciona 24/7. La línea A1 sirve a la T1, y la línea A2 sirve a la T2 (fijarse a la vuelta).
El trayecto medio dura 35-40 minutos. El billete se puede adquirir en la misma parada, directamente del conductor, en las máquinas expendedoras de billetes, y online: https://aerobusbarcelona.es
Paradas:
Ida: Aeropuerto, Plaça Espanya, Gran Via/Urgell, Plaça Universitat, Plaça Catalunya (El Corte Inglés)
Vuelta: Plaça Catalunya (El Corte Inglés), Sepúlveda/Urgell, Plaça Espanya, Aeropuerto
Para ir directamente a la FIMA apearse en Plaça de Espanya. Luego:
Caminar 16 min por la calle Tarragona
O bien autobús V7 en Diputació/Tarragona hasta Numància/Berlín: total unos 12 min.
O bien metro: L3 (verde) hasta Sants Estació: total unos 11 minutos
Metro
La línea L9 Sud conecta las Terminales 1 y 2 con Barcelona y se integra en la red de metro de la ciudad. El trayecto promedio es de 32 minutos con una frecuencia de 7 minutos.
Horario:
Lunes-jueves: 5:00 – 24:00
Viernes y vísperas de festivo: 5:00 – 2:00
Sábados: 5:00 – servicio continuado
Domingos: Servicio continuado hasta las 24:00
Para ir directamente a la FIMA apearse en Collblanc y cambiar a L5 (azul): tres estaciones hasta “Sants Estació” (ojo: no “Plaça de Sants”).

Autobús
El autobús 46 sale de la T1, para en T2B y T2C y después de varias paradas tiene el final en la Plaça d’Espanya.
El horario de funcionamiento es de 4:50 a 23:50 horas, y la frecuencia varía a lo largo del día: sale del aeropuerto cada 15 o 30 minutos.
Precio standard de todas la líneas de autobús y de metro de Transports Municipals de Barcelona (TMB).
Taxi
El trayecto medio desde el aeropuerto hasta el centro de Barcelona dura aproximadamente 25 minutos y el precio medio por trayecto es de unos 35 €.
———
Tiempo
Se espera que las temperaturas en Barcelona en la segunda quincena de febrero 2026 estén entre 6°C (noche) y 14°C (día). En general son suaves, pero al estar la ciudad entre el mar y las montañas de Montjuïc, Tibidabo y Collcerola tiene bastante humedad, cosa que seguramente notarás al bajar del tren o del avión. Y la humedad hace aumentar un poco la sensación de frío.
Aunque la ciudad tiene playas, no hará un tiempo apropiado para bañarte.
Asegúrate más bien de traer una chaqueta.
Puedes esperar 4 o 5 días de lluvia en Barcelona durante el mes de febrero.
Para conocer el pronóstico del tiempo actual, de manera precisa, consulta la página de pronóstico del tiempo para 14 días en Barcelona:
https://www.tiempo3.com/europe/spain/catalonia/barcelona?page=14
———
Hoteles recomendados
Sección en elaboración
——–
Gastronomía y restaurantes recomendados
Sabores de Cataluña
La cocina catalana combina tradición mediterránea con influencias rurales y marítimas. Durante tu visita, no dejes de probar:
- Pa amb tomàquet: pan rústico con tomate maduro, aceite de oliva y sal —la base de cualquier comida informal catalana.
- Escalivada: verduras asadas como berenjena, pimiento y cebolla, servidas frías con aceite de oliva.
- Fideuà: similar a la paella, pero con fideos en lugar de arroz, a menudo con marisco fresco.
- Botifarra amb mongetes: embutido típico con judías blancas, una receta casera por excelencia.
- Crema catalana: el postre estrella, con su capa de azúcar caramelizado y su suave textura.
- Cava: el espumoso catalán por excelencia, perfecto para brindar por una experiencia inolvidable.
Ya sea en una bodega familiar, un mercado local o un restaurante con estrella Michelin, la gastronomía catalana sabrá conquistarte.
Dónde comer bien en Barcelona (sin dejarse el sueldo)
Cerca de la Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals
Sección en elaboración
Restaurantes emblemáticos de comida tradicional por la ciudad
- Can Culleretes, Quintana, 5 – Barrio Gótico
El restaurante más antiguo de Barcelona (1786). Sirve platos catalanes tradicionales como canelones, escudella, bacalao a la llauna y crema catalana. Ambiente histórico y muy buen trato. - Focs, València, 207 – Eixample
Brasería céntrica con recetas de masía tradicional catalana: verduras a la brasa, butifarra, carnes y postres caseros. - El Glop. Sant Lluís, 24 (Gràcia); y Casp, 21 (cerca Pg de Gràcia)
Clásico entre los barceloneses. Buenas carnes a la brasa, embutidos, calçots en temporada y platos de cuchara. Muy recomendable para comidas de grupo. - El Mussol. Casp, 19; Diagonal, 613; y Aragó, 261 – Eixample
Parecido a El Glop. - Can Vilaró, Comte Borrell, 61 – Sant Antoni
Casa de comidas de toda la vida, con menú del día y cocina casera catalana: cap i pota, callos, bacalao, potajes. Muy auténtico, sin pretensiones. Solo mediodías. - Casa Delfín, Passeig del Born, 36 – El Born
Histórico y elegante sin ser caro. Pescado fresco, arroces, platos de cuchara y buenos vinos. Ideal para comer bien en el corazón de la ciudad. - Ca l’Isidre, Les Flors, 12 – Paral·lel
Más refinado pero sin llegar al nivel “Michelin”. Cocina catalana con toques contemporáneos, excelente producto y atención familiar. Ideal para una cena especial sin excesos. - Tasca i Vins, Indústria, 118 y Cardenal Tedeschini, 32 – Congrés
Un clásico de la cocina tradicional catalana y casera, con varios locales en la ciudad. Ofrecen platos de cuchara, guisos y tapas en un ambiente familiar y a precios aptos para todos los bolsillos. - Cal Trapella, Francisco Giner, 22 – Gràcia
Cocina tradicional catalana, tapas y platos caseros en un ambiente informal. - Can Solé, Sant Carles, 4 – Barceloneta
Un clásico restaurante de pescado y marisco fundado en 1903. Su arroz caldoso es legendario. - 7 Portes, Passeig d’Isabel II, Ciutat Vella
Histórico, abierto desde 1836, conocido por su ambiente elegante y sus arroces, como el arroz Parellada. - Cal Boter, Tordera, 62 – Gràcia
Un restaurante familiar que ofrece platos catalanes tradicionales en un ambiente rústico y acogedor. Prueba sus carnes a la brasa. - Casa Leopoldo, Sant Rafael, 24, Raval
Un antiguo local frecuentado por artistas y escritores, famoso por su cocina de mercado y platos como los pies de cerdo a la brasa. - Els Quatre Gats, Montsió, 3 – Portal de l’Àngel
Un emblemático café-restaurante modernista que fue punto de encuentro de artistas como Picasso. Ofrecen platos catalanes con un toque moderno. Su cocina no es la mejor pero el local es muy interesante. - La Fonda, Escudellers, 10 – Barrio Gótico
Un restaurante concurrido que sirve platos catalanes caseros a precios razonables. Ideal para probar la escudella. - Ca l’Agut, Gignàs, 16 – Barrio Gótico
Un restaurante centenario que mantiene la tradición de la cocina catalana con platos de temporada y caza. - Ca l’Estevet, Valdonzella, 46 – Sant Antoni
Un restaurante familiar en el Eixample que ofrece una cocina catalana honesta y sabrosa, con especialidades como el fricandó. - Bodega Sepúlveda, Sepúlveda, 173 – Universitat – Sant Antoni
Aunque su nombre sugiere una bodega, es un restaurante popular en el barrio de Sant Antoni conocido por sus tapas y platos catalanes tradicionales. - Ciudad Condal, Rambla de Catalunya x Gran Via
Un bar de tapas muy concurrido cerca de Plaça Catalunya que ofrece una amplia variedad de tapas catalanas y platos tradicionales en un ambiente animado.
——
Información turística
Descubre Barcelona
Aprovecha tu estancia en CoDi 2026 para explorar una de las ciudades más vibrantes de Europa
Barcelona no es solo el escenario ideal para nuestro congreso; es también una ciudad fascinante, llena de historia, arte, arquitectura y vida mediterránea. Te invitamos a descubrir sus múltiples atractivos antes o después de las sesiones del congreso.
Imperdibles de Barcelona
- La Sagrada Familia
Obra maestra inacabada de Antoni Gaudí, este templo es uno de los monumentos más icónicos del mundo. Su arquitectura única y su simbolismo religioso fascinan a millones de visitantes cada año. - El Barrio Gótico y la Ribera
Piérdete en sus calles estrechas y empedradas, rodeado de historia romana y medieval. Aquí encontrarás la Catedral, plazas agradables, tiendas con encanto y bares tradicionales. Santa María del Mar y el Born. Calle Moncada con el Museo Picasso, entre otros. - Parque Güell
Otro legado de Gaudí, este parque combina arte y naturaleza en un entorno colorido y creativo, con vistas espectaculares de la ciudad. - Las Ramblas y el Mercado de la Boquería
Pasear por Las Ramblas es una experiencia imprescindible. Al costado, la Boquería ofrece una explosión de colores, sabores y aromas: frutas, embutidos, tapas y más. Y al final, el monumento a Cristóbal Colón, el puerto y el Maremagnum. - Museos y cultura
Además del Picasso, el MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona) y la Fundación Joan Miró son solo algunas de las instituciones culturales que enriquecen la ciudad. - Playas urbanas
Barcelona combina la vida urbana con la tranquilidad del mar. A pocos minutos del centro, puedes relajarte en la playa de la Barceloneta o disfrutar de un paseo marítimo, por ejemplo puedes caminar respirando la brisa del mar por el paseo sobre la playa desde el Port Olímpic y el pez dorado de Frank Gehry hasta el Hotel Vela de Ricardo Bofill. - Montjuïc y sus vistas
Sede de la Exposición Universal de 1929 y de los Juegos Olímpicos de 1992, Montjuïc ofrece jardines, museos, un castillo y vistas inigualables de la ciudad.
Te proponemos 3 recorridos a pie. Los tiempos son estimados. Depende de lo que te entretengas en tiendas, restaurantes o museos que encuentres por el camino.
1) 3 o 4 horas
Sagrada Familia à Passeig de Gràcia x Provença: Casa Milà à Paseo de Gràcia: Casa Batlló, Casa Amatller à Plaça Catalunya à Rambles à Monumento a Colón à Passeig marítim, playa, hasta las torres Mapfre/Hotel Ars y Port Olimpic. Restaurantes de pescado.
2) 2 horas
Barri Gòtic, Catedral à Carrer del Bisbe, Claustro de la catedral à Placeta de St Felip Neri à Plaça de Sant Jaume (Ajuntament y Generalitat) à carrer Princesay carrer Moncada à Museu Picasso à Santa Maria del Mar, La Ribera – el Born: barrio agradable de tiendas, bares y restaurantes.
3) 5 horas
Plaça de Espanya: Centro comercial Arenas (construido en una antigua plaza de toros), sube por las escaleras mecánicas y contempla la vista. Arriba hay restaurantes.
Desde Plaça de Espanya camina hasta la Fuente Mágica y sube al Palau Nacional de Montjuïc- Museu Nacional d’Art de Catalunya (hay escaleras mecánicas hasta arriba). Magnífica vista de la ciudad. à Estadi Olímpic. Se puede caminar hasta el teleférico para subir al castillo, y/o caminar a Miramar y coger allí lel teleférico que atraviesa el puerto y llega a la torre metálica de la playa de Sant Sebastià.
¿Tienes tiempo extra?
Si dispones de algunos días antes o después del congreso, te animamos a explorar los alrededores:
- Montserrat y su monasterio en la montaña.
- Sitges, un encantador pueblo costero a menos de una hora.
- Girona o Tarragona, ciudades con historia romana y medieval muy bien conservadas.
Vive la experiencia CoDi + Barcelona
Un congreso inolvidable merece una ciudad inolvidable. ¡Te esperamos en CoDi 2026 para compartir conocimiento, cultura y la magia de Barcelona!
———
Tiempo
Se espera que las temperaturas en Barcelona en la segunda quincena de febrero 2026 estén entre 6°C (noche) y 14°C (día). En general son suaves, pero al estar la ciudad entre el mar y las montañas de Montjuïc, Tibidabo y Collcerola tiene bastante humedad, cosa que seguramente notarás al bajar del tren o del avión. Y la humedad hace aumentar un poco la sensación de frío.
Aunque la ciudad tiene buenas playas, no hará un tiempo apropiado para bañarte. Sin embargo puede apetecerte ver el mar y pasear por allá.
Asegúrate más bien de traer una chaqueta.
Es esperable que durante febrero haya unos 4 o 5 días lluviosos.
Para conocer el pronóstico del tiempo actual, de manera precisa, consulta la página de pronóstico del tiempo para 14 días en Barcelona:
https://www.tiempo3.com/europe/spain/catalonia/barcelona?page=14
———-
Idioma catalán
El catalán (català) es una lengua romance hablada por unos diez millones de personas, incluyendo hablantes no nativos, en Cataluña, las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Rosellón y la ciudad sarda de Alguer, así como en la Comunidad Valenciana y la comarca murciana de El Carche, donde recibe el nombre de valenciano (valencià). Podría decirse que el idioma es acorde a su situación geográfica entre el francés y el castellano.
Frases útiles en catalán
Salutacions i cortesia (Saludos y cortesía)
- Bon dia – Buenos días
- Bona tarda – Buenas tardes
- Bona nit – Buenas noches
- Si us plau – Por favor
- Gràcies / Moltes gràcies / Mérsi (familiar) – Gracias / Muchas gracias
- De res – De nada
- Disculpi / Perdó – Disculpe / Perdón
- Encantat/encantada – Encantado/a
- A reveure – Hasta la vista
- Fins aviat – Hasta pronto
Preguntes bàsiques (Preguntas básicas)
- Quant val? – ¿Cuánto cuesta?
- On és el lavabo? – ¿Dónde está el baño?
- Parla anglès/castellà? – ¿Habla inglés/castellano?
- Què em recomana? – ¿Qué me recomienda?
Restaurants i menjar (Restaurantes y comida)
- Teniu menú del dia? – ¿Tienen menú del día?
- Estava boníssim! – ¡Estaba riquísimo!
- Un cafè amb llet, si us plau – Un café con leche, por favor
- Un tallat amb llet freda – Un cortado con leche fría
- El compte, si us plau – La cuenta, por favor
Per quedar bé (Para quedar bien 😉)
- Barcelona és preciosa! – ¡Barcelona es preciosa!
- Quina ciutat més bonica! – ¡Qué ciudad tan bonita!
- M’encanta el menjar català! – ¡Me encanta la comida catalana!
- Visca Barcelona! – ¡Viva Barcelona!