Scroll Top

Base de datos de la Red OTRI

Pedro-Manuel Aguado-Benedí, director de la OTRI de la Universidad de Zaragoza

Se ha dado un paso más para la plena operatividad de la Red de Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), después que en su pasada reunión del 17-18 de febrero de 1992 en Santiago de Compostela se hayan constituido varios grupos de trabajo sobre aspectos concretos de dicha Red.

Uno de ellos, coordinado por Pedro Manuel Aguado Benedí, se encargará de actualizar y mantener la bdd Datri (Datos para la Transferencia de Resultados de Investigación), ya existente pero que precisa ser depurada, ampliada y difundida. Como subproducto, Datri permitirá que España aporte registros a la bdd europea Proteas (Prototypes European Access System) que forma parte del servicio Cordis (Community Research and Development Information Service), disponible online desde el host-distribuidor Echo.

Las oficinas OTRI, que se crearon en 1989 para tratar de que la investigación realizada en las universidades (que junto con la del CSIC constituye el 80% de la realizada en el país) revierta en la industria española, están coordinadas desde la Oficina de Transferencia de Tecnología (Ott), perteneciente a la Secretaría del Plan Nacional de I+D de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (Cicyt).

OTRI. Univ. Zaragoza, Baltasar Gracián 1, entlo.,
50005 Zaragoza.
Tel.: +34-76-56 50 03/52 11; fax: 35 08 14

OTT. Rosario Pino 14-16, pl. 8
28020 Madrid
Tel.: +34-1-572 00 98; fax: 571 57 81


Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 3, abril de 1992, p. 6.