Se habla de Data-Star como uno de los pocos grandes distribuidores de bases de datos que sobrevivirán en Europa cuando los demás se harten de perder dinero, el único capaz de hacer frente al gigante norteamericano Dialog.
Evidentemente las dimensiones son relativas. Data-Star es ya un gigante en Europa y sigue un ritmo muy intenso de mejoras. Algunos grupos de usuarios online opinan que el hecho de ir por detrás de Dialog le ha permitido quemar etapas e implementar las últimas sofisticaciones en softwares de recuperación de información como la búsqueda simultánea en varias bbdd, la consiguiente eliminación de duplicados online, y el sistema de menús, mejor que Dialog.
En IWE no nos pronunciamos sobre estas opiniones, que siempre tienen bastante dosis de subjetividad, pero reconocemos que ese austero host suizo-inglés está pegando muy fuerte.
Estas son algunas de sus últimas novedades:
Conexión fácil entre las distintas bases de datos del productor Information Access Company (IAC). Una de ellas, Company Intelligence, relaciona información tipo directorio con el título y la fuente de noticias de otras bases de datos del mismo productor. La versión de interrogación por menús de Data-Star, IAC-Focus, posibilita acceder al texto íntegro de los artículos sin necesidad de cambiar de base de datos.
Company Intelligence incluye 126.000 empresas norteamericanas de responsabilidad limitada y 10.000 cotizadas en bolsa. La información es la publicada en el Ward’s Business Directory a la cual se han añadido datos recogidos por IAC. Está previsto que a lo largo de 1992 se incorporen los datos proporcionados por Graham & Trotman sobre 30.000 empresas no norteamericanas.
Nuevas bases de datos
Telefirm, que recoge alrededor del 90% de las empresas registradas en Francia; el restante 10% se añadirá durante los primeros meses de 1992. Esta base de datos ha sido creada por las Cámaras de Comercio e Industria francesas y para cada empresa se indica: status legal, número de empleados y sector de actividad.
Soviet News, una base de datos actualizada diariamente con noticias de actualidad e información económico-empresarial y legislativa traducida al inglés por periodistas desde Moscú.
Normas de la FDA (Food & Drug Administration) de EUA; incluye información sobre los métodos utilizados para asegurar la bondad de productos alimenticios, farmacéuticos y cosméticos.
PIRA (Paper Industry Research Abstracts) con información sobre embalajes e imprenta, y
Management & Marketing Abstracts producida por PIRA y el British Institute of Management.
Data-Star es una spinoff de Radio Schweiz AG o Radio Suisse. El director de Data-Star es Heinz Ocksner, en colaboración con Rolando Henrich. Monique Mosser es encargada de marketing.
—
Esta información fue publicada en Information World en Español (IWE), n. 2, marzo de 1992, p. 4.