
Diseño y creación de gráficos de gran contenido informativo por medios electrónicos.
La palabra se empezó a usar a partir de 1980, referida especialmente a los gráficos estadísticos, así como en cad/cam (diseño y manufactura asistidos por ordenador).
Al principio la confección de gráficos era muy lenta y trabajosa, pero actualmente con los sistemas de autoedición para microordenador se ha puesto muy asequible tanto por sencillez como por coste.
Se aplica también al diseño de páginas o pantallas de videotex.
El profesional infógrafo debe tener nociones de informática y entender la información que tiene que representar a fin de darle la presentación y el matiz adecuados, pero sobre todo debe conocer diseño gráfico y tener sentido artístico.
Ejemplo de infografía tomado de:
https://blog.hubspot.es/marketing/hacer-infografia-desde-cero
—
El texto de esta nota se publicó en Information World en Español (IWE), n. 1, febrero de 1992, p. 10.