Flanders Technology International (FTI) es probablemente el primer cd-rom que contiene una canción junto a información técnica. El disco presenta la canción Song for Technology, de FTI, que puede oírse mediante una unidad CD audio. El componente informativo del producto, para Apple Macintosh, es un catálogo para una exposición de FTI celebrada en abril del pasado año 1991.
Otras ofertas de la firma son:
Lexilaser, un cd-rom con 88.500 decisiones judiciales francesas del Tribunal de Casación de París, desde 1984 hasta finales de 1990. Puede consultarse utilizando referencias de un juicio, los nombres de los enjuiciados, términos legales y palabras utilizadas por el tribunal.
Comtext contiene las estadísticas de comercio exterior de Eurostat, cubriendo 9.500 productos de la Comunidad Económica Europea con cifras mensuales, trimestrales y anuales. Puede consultarse mediante una clasificación, principales cabeceras, país de origen y destino, así como por año, trimestre y mes.
Tel.: +32-2-648 66 97
—
La información anterior fue publicada en Information World en Español (IWE), n. 1, febrero de 1992, p. 6.
—
Información añadida posteriormente
Historia
El origen de Bureau van Dijk se remonta a los años 70. El empresario belga Marcel van Dijk fundó una empresa especializada en sistemas documentales y de información, denominada “Bureau Marcel van Dijk”. En 1972, sus actividades se desplegaron en dos empresas establecidas en París y Bruselas.
En 1985, tras la jubilación de Marcel van Dijk, el profesor Bernard van Ommeslaghe y Alain Liedts se hicieron cargo de la empresa y ampliaron sus operaciones para incluir consultoría de gestión, auditoría y soporte informático. En 1987, Bureau van Dijk asumió el papel pionero en Europa al lanzar una nueva actividad: el diseño y la difusión en CD-ROM (el precursor de las bases de datos online de Bureau van Dijk) de bases de datos económicas y financieras con información sobre empresas.
En 1991 se formó una segunda empresa, Bureau van Dijk Electronic Publishing, para asumir la responsabilidad de actualizar y ampliar estas bases de datos, mientras que la división de consultoría permaneció agrupada dentro de la empresa Bureau van Dijk Ingénieurs Conseils. Los propietarios de Bureau van Dijk eran particulares que también eran miembros de la dirección y el consejo de administración.
La empresa inversionista Candover adquirió una participación del 60% en Bureau van Dijk en 2004 después de que el fundador y presidente Bernard Van Ommeslaghe, que tenía 70 años, decidiera vender una parte. Se pensaba que el otro 40% era propiedad de la dirección.
Bureau van Dijk se vendió a Charterhouse Capital Partners en julio de 2011, respaldada con 505 millones de euros de préstamos apalancados, incluidos 365 millones de euros de préstamos senior y 140 millones de euros de deuda mezzanine con vencimiento en 2019. En julio de 2014, EQT AB compró Bureau van Dijk a Charterhouse con el respaldo de una financiación apalancada equivalente a 845 millones de euros. A principios de 2015, el fondo de pensiones sueco Sjätte AP-fonden (AP6) compró una participación del 3% en Bureau van Dijk, a través de una coinversión directa.
En mayo de 2017, Moody’s Analytics anunció su intención de comprar la empresa por 3.000 millones de euros, operación que se completó en agosto de 2017.