Scroll Top

Resultados del programa de la CE Impact1. Barreras lingüísticas

Resultados del programa de la CE Impact1

En noviembre de 1991 se presentaron en Luxemburgo los resultados del programa de la CE Impact1 que dotado con ECU 36 millones tenía como objetivo contribuir al desarrollo del mercado de la información europeo.

El programa, que ha funcionado desde 1989 hasta 1990, ha sido coordinado por la DGXIII de la CE, que se ocupa de telecomunicaciones, información e innovación. Algunos opinan que se han dado ya los primeros pasos para la creación de un mercado de la información interno europeo; otros consideran que se ha malgastado el dinero de los contribuyentes.

Las barreras lingüísticas

La industria de la información europea se sitúa detrás de la de Estados Unidos y Japón a causa de las barreras lingüísticas según afirmó Frans de Bruïne (en la foto), director de la DGXIII.B. Dijo que los servicios de información y el multilingüismo están estrechamente vinculados y que el tema se tomará en consideración en Impact2.

A partir de 1992 se propondrá un plan coherente en el campo del multilingüismo y del proceso en lenguaje natural, y que la DGXIII impulsará su desarrollo e implementación.

 


Esta información fue publicada en Information World en Español (IWE), n. 1, febrero de 1992, p. 3.