Scroll Top

BEAT, gestor de thesaurus sobre PC

Josep Sau-Baiget

El Programa de Informática Educativa (PIE) de la Generalitat de Catalunya ofrece a los suscriptores de IWE un disquete gratuito con Beat y su mini-manual impreso enviando simplemente las señas o llamando (o dejando un mensaje grabado) a IWE antes del 25 de junio de 1992. Plazo improrrogable.

BEAT es un programa (un entorno interactivo, como gusta llamarle su autor Josep Sau-Baiget) para la elaboración, mantenimiento y consulta de thesaurus documentales sobre microordenadores compatibles PC, con sistema operativo ms-dos.

Fue desarrollado en 1990 como ayuda a la realización del thesaurus temático de la bdd documental Sinera del PIE (Programa de Informática Educativa, de la Generalitat de Catalunya) y es utilizado tanto por los usuarios como por los gestores de la bdd para la selección de los términos de búsqueda y de indización más adecuados.

Existen versiones de Beat en catalán, castellano e inglés.

Con Beat puede crearse y actualizarse interactivamente un thesaurus de hasta 65.000 términos (manteniendo la misma velocidad de trabajo) con sus relaciones semánticas: equivalencia (USE/UF), jerarquía (BT/NT) o asociación (RT), así como notas de alcance o explicativas. Todo ello según la norma ISO 2788 (1979). Las relaciones inversas se crean automáticamente. El sistema normaliza los términos entrados para evitar duplicidades y controla la coherencia de las relaciones creadas.

Se puede navegar siguiendo las relaciones entre términos, así como por listas permutadas de éstos (kwic, keywords-in-context). El usuario puede modificar la lista de palabras vacías o stop-words.

Pueden generarse listados para imprimir: alfabéticos, kwic, sistemáticos, etc., acotados por diversos criterios: términos controlados, tipos de relación, niveles jerárquicos, etc.

Mediante el programa Permuta, también suministrado con Beat, pueden generarse listados permutados o de términos controlados de cualquier fichero de texto.

Beat está documentado con un manual de 130 páginas, así como un mini-manual simplificado.

Actualmente Beat es de dominio público, y se ha distribuido por todos los centros de enseñanza secundaria de Catalunya. Tanto el programa como los manuales pueden ser usados, copiados y distribuidos siempre que no sean modificados y se respete la propiedad intelectual del autor. Está prohibida su venta.

José Sau-Baiget trabaja en los Servicios Informáticos de la Univ. de Barcelona.
Correo-e: zccbjsb@eb0ub012.bitnet

Para más información:
Programa de Informática Educativa (PIE).
Via Laietana, 64, 1º.
08003 Barcelona.
Tel.: +34-3-412 06 03

Esta información se publicó en la revista Information World en Español (IWE), n. 4, mayo de 1992, p. 6.