Scroll Top

Año y medio del acuerdo Apple-IBM

En julio de 1991 Apple e IBM firmaron el histórico acuerdo que levantó tantas esperanzas de que por fin se acabaría el “cisma” entre esos dos mundos incompatibles entre sí, y que cambiaría todo el mercado de la microinformática.

Entonces los dos gigantes crearon dos joint ventures o empresas compartidas:
Taligent, 350 empleados, con sede en Santa Clara, California, para desarrollar un nuevo sistema operativo que correría en las arquitecturas RISC (reduced instruction set computer) Power de IBM, 680X0 de Motorola y X86 de Intel, y
Kaleida, 250 empleados, en la bahía de San Francisco, para desarrollar software para multimedia orientado al gran público.

Los socios esbozaron los planes para fabricar los Power PC, familia de microprocesadores RISC en un solo chip, que serían fabricados por Motorola y utilizados en las futuras estaciones de trabajo Apple-IBM en 1993-94.

En estos dieciséis meses transcurridos prácticamente no se ha sabido nada, ningún avance importante, y las revistas especializadas en informática han empezado a imaginar que se ha producido alguna ruptura en el acuerdo, ante el mutismo de las dos compañías.

Sin embargo, parece que uno de los primeros frutos de la cooperación va a ser un sistema para hacer compatibles los Macintosh con el IBM AS-400.

Por su lado, IBM ha empezado una nueva estrategia comercial vendiendo microordenadores en los hipermercados. En Francia está negociando puestos de venta en las cadenas Carrefour y Auchan para su segunda marca Ambra.

Esta información se publicó en la newsletter Information World en Español (IWE), n. 9, noviembre de 1992, p. 9.